Desarrollo Cognitivo en la Edad Media

Páginas: 7 (1610 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
Desarrollo
Cognitivo en la
Edad Media

Por:
Argueta Martínez, María Deisy
Castaneda, Carlos Alberto
Gabriela Michelle Miranda De Parias

Medición de las
habilidades
cognitivas en la
edad media

Desde el comienzo de la
adultez temprana, los adultos
muestran un deterioro de las
habilidades verbales según la
escala de Wechsler de
inteligencia de los adultos y
del desempeño (instrumentopsicométrico). En otras dos
líneas de investigación el
Estudio Longitudinal de
Seattle de K. Warner Schaie y
los estudios de Horn y Cattell
de la inteligencia fluida y
cristalizada han arrojado
resultados más alentadores.

Schaie: el estudio
longitudinal de
Seattle
El trabajo comenzó en 1956 con
500 participantes escogidos al
azar: 25 hombres y 25 mujeres
en cada grupo de 5 años, de los
22 a los 67.
Losparticipantes resolvieron
pruebas cronometradas de seis
habilidades mentales primarias
(Significado verbal, Fluidez
verbal, Numérica, Orientación
espacial, Razonamiento
inductivo, Velocidad perceptual).
Cada 7 años se evaluaba
nuevamente a los participantes
seleccionados y se agregaba una
nueva cohorte.

Entre los hallazgos del
estudio se encontraron:
patrones no uniformes de
cambios relacionados conla
edad, ni entre individuos ni
entre sus habilidades; varias
habilidades llegaron a su
punto máximo durante la
edad media y el significado
verbal mejoro en la vejez

Solo 13 a 17% de los adultos
redujeron sus puntuaciones
en las tareas numéricas, de
recuerdo y de fluidez verbal
entre los 39 y los 53 años.
Es posible que debido al
mejoramiento de la educación,
estilos de vida sanos y otrasinfluencias medio ambientales
positivas, cohortes sucesivas
calificaron progresivamente mejor
en las mismas edades en las

Horn y Cattel:
inteligencia fluida y
cristalizada
La inteligencia fluida
Es la habilidad para resolver
problemas nuevos de educación o
cultura que requieren pocos
conocimientos previos o ninguno
como el descubrimiento de un patrón
en una sucesión de figuras.
Comprende percibirrelaciones,
formar conceptos y hacer
inferencias, habilidades
determinadas en buena medida por
el estado neurológico.

La inteligencia cristalizada
Es la habilidad de recordar y usar la
información aprendida en la vida
como encontrar el sinónimo de una
palabra.
Se mide con pruebas de
vocabulario, información general y
respuestas a situaciones y
disyuntivas sociales, habilidades que
dependen sobre todode la educación
y la experiencia cultural.

La inteligencia fluida alcanza su máximo nivel en la adultez temprana a diferencia
de la cristalizada que mejora en la edad media y muchas veces hasta casi al final
de la vida

Peculiaridades de la cognición
adulta
*Algunos científicos han encontrados cualidades

distintivas en el pensamiento de los adultos
maduros. Los conocimientos acumulados cambian
amanera en que opera la inteligencia fluida.

*Otros sostienen que el pensamiento maduro

representa una nueva etapa del desarrollo
cognoscitivo, una forma especial de inteligencia,
que es la base de las habilidades maduras, de
trato personal contribuyendo a la solución de
problemas prácticos.

El papel de la
Pericia
*También conocida como conocimiento especializado
es una forma de lainteligencia cristalizada.

*

*

Los avances de la pericia continúan por lo menos
durante toda la adultez media y son relativamente
independientes de la inteligencia general y de los
deterioros del sistema de procesamiento de la
información.

Debido a la experiencia, el procesamiento de la
información y las habilidades fluidas se encapsulan,
es decir, se dedican a clases específicas de
conocimientos, parahacerlos más fáciles de
recuperar, acumular y usar.

* Se entiende como

Encapsulación a la
dedicación progresiva del
procesamiento de la
información y el
pensamiento fluido a
sistemas de conocimiento
específicos, de modo que
dicho conocimiento se
vuelve más accesible.

* La solución de problemas

como elemento de la
pericia se lleva a cabo en
un contexto social y la
habilidad de emitir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo cognitivo en la edad escolar
  • Desarrollo en La Edad Media
  • desarrollo cognocitivo edad media
  • El Desarrollo Económico De La Edad Media
  • Desarrollo De Las Matemáticas En La Edad Media
  • Importancia Del Desarrollo Cognitivo En Edad Preescolar
  • DESARROLLO COGNITIVO EN LA EDAD ADULTA Y LA VEJEZ
  • Desarrollo de la ciencia y matemàtica en la Edad Media

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS