Depresion

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
CAPITULO I Depresión

Trastornos del Estado de Animo

La sección dedicada a los trastorno del estado de ánimo incluye los trastornos que tienen como características principal una alteración del humor. Esta sección se divide en tres partes. La primera describe los episodios afectivos que han sido incluidos por separado al principio de esta sección para poder diagnosticar adecuadamente losdiversos trastornos del estado de ánimo. (DSM VI, pág. 387)
Los trastornos del estado de ánimo están divididos en tres en trastornos depresivos, trastorno bipolar y dos trastornos basados en la etiología. (DSM VI, pág. 387).

1.1 La depresión

Del latin depresio, que significa opresión, encogimiento o abatimiento, es un trastorno del estado de ánimo, ya sea desde el punto de vistade la psicología o desde la psicopatología. Según el modelo médico, la psiquiatría la describe como un trastorno del estado de ánimo y su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. (Yves Wuindart, La Depresión vista desde un médico general, pág. 22).

El término medico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectanprincipalmente a la esfera afectiva: la tristeza patológica, el decaimiento, la fatiga, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual. Sin miedos a engaños se puede decir que toda persona en la edad adulta o adolescencia ha padecido un periodo de depresión leve. (Yves Wuindart, La Depresión vista desde un médico general,pág. 22). La persona aquejada de depresión puede no vivenciar tristeza sino perdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales, así como una vivencia poco motivadora y más lenta del transcurso del tiempo.

Características del trastorno según DSM IV

Según el DSM IV (American Psyquiatric Association 2005) las características esenciales de un trastorno depresivo esun periodo de al menos dos semanas durante el que hay un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer en casi todas las actividades. El trastorno viene acompañado de un estado de malestar clínico significativo o de deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo. En algunos sujetos con episodios leves la actividad puede parecer normal, pero acosta de un esfuerzo muy importante. (DSM IV, Episodios Afectivos, Depresión, pág., 381).
Frecuentemente el estado de ánimo del individuo es descrito por el sujeto como deprimido, triste, desesperanzado, desanimado o como un pozo. En algunos sujetos que se quejan de sentirse sin sentimientos de ansiedad, la presencia de un estado de ánimo depresivo puede inferirse de la expresión facial y elcomportamiento aparente del sujeto. (DSM IV, Episodios Afectivos, Depresión, pág., 381).
TRASTORNO DEPRSIVO
Epidemiología
La OMS define a la depresión como el más común de los trastornos mentales. Afecta alrededor de 340 millones de personas en todo el mundo. Con una prevalencia estimada de 15 al 25%, siendo mayor en mujeres (OMS página oficial).

Etiología
Desconocida. Multicasual. Los factorescausales pueden dividirse en forma artificial en biológicos, genéticos y psicosociales.
Teoría biológica: Aminas biogenas; trastornos de la noradrenalina (disminución), serotonina (disminución), dopamina (disminución) y en el GABA (disminución). Neuroendocrina; trastornos en el eje adrenal y en el eje tiroideo.

1.2 Clasificación

El DSM IV (American Psyquiatric Association 2005)clasifica la sección de los trastornos del estado de ánimo está organizado como sigue:
* Episodio afectivos
Episodio depresivo mayor (pág. 391)
Episodio maniaco (pág. 400)
Episodio mixto (pág. 408)
Episodio hipomaniaco (pág. 408)

* Trastornos depresivos
F3xx trastorno depresivo mayor (pág. 412)
Trastorno distimico (pág. 421)
Trastorno depresivo (pag.427)

* Trastornos bipolares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Depresion
  • Depresion
  • Depresion
  • la depresion
  • DEPRESION
  • Depresion
  • Depresiones
  • Depresion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS