Definiciones sociales economicas

Páginas: 7 (1507 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2012
Aranceles: es impuesto que paga cada producto importado o exportado de un país y son los derechos de aduana de acuerdo al valor de los productos específicos de acuerdo a las necesidades de su economía de producción y consumo, elevando su valor comercial.

Bienes de consumo: son los utilizados a satisfacer la demanda del consumidor y atender sus necesidades que demandan, es decir que son losproductos que llegamos adquirir en supermercados, mercador o en tiendas incluso en tianguis.

Comercio internacional: Intercambio de bienes o servicios entre personas de distintos países. La diferencia esencial entre el comercio dentro de las fronteras nacionales y el comercio internacional es que este último se efectúa utilizando monedas diferentes y está sujeto a regulaciones adicionales queimponen los gobiernos: aranceles, cuotas y otras barreras aduaneras.

Desarrollo económico: El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía del desarrollo.

Devaluación: es la disminución del valor nominal deuna moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. 

Economía de enclave: es una región económica que se diferencia del resto de la economía que la integra.
Inflación: es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado.
Inflación: Es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios conrelación a una moneda sostenido durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Una medida frecuente de la inflaciónes el índice de precios, que corresponde al porcentaje anualizado de la variación general de precios en el tiempo (el más común es el índice de precios al consumidor)
Los efectos de la inflación en una economía son diversos y pueden ser tanto positivos como negativos. Los efectos negativos de la inflación incluyen la disminución del valor real de la moneda a través del tiempo, el desaliento delahorro y de la inversión debido a la incertidumbre sobre el valor futuro del dinero, y la escasez de bienes. Los efectos positivos incluyen la posibilidad de los bancos centrales de los estados de ajustar las tasas de interés nominal con el propósito de mitigar una recesión y de fomentar la inversión en proyectos de capital no monetarios.
Infraestructura: La infraestructura es la base materialde la sociedad que determina la estructura social, el desarrollo y cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción.
Infraestructura: Es conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para el funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una actividad
Inversión extranjera: Es la colocación de capitales a largo plazo en algún paísextranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse. En inglés se habla de Foreign Direct Investment o FDI.
En algunos casos, la inversión extranjera se extiende más allá de las empresas; las ventajas brindadas a la inversión extranjera permiten el control político sobre sociedades con gran desigualdad social. En estos casos laselites locales están asociadas a las elites extranjeras para mantener sus privilegios internos. Estas últimas ceden el control de los recursos estratégicos. Las ganancias de la inversión extranjera, son principalmente exportadas o retenidas en consumo suntuario de las elites locales, pero a la vez se traducen en gastos militares que permitan contener una explosión social.
Nacionalización: La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEFINICIONES DE ECONOM A
  • Definiciones económicas
  • Definicione Economicas
  • Definiciones De Econom A
  • Definiciones economicas
  • Definiciones economicas
  • Definiciones económicas
  • Definicion del socialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS