Cronologia de la quimica

Páginas: 21 (5018 palabras) Publicado: 27 de enero de 2011
Cronología de la química

Una imagen del tratado Nuevo sistema de filosofía química, de John Dalton, considerado como la primera explicación moderna de la teoría atómica.
La cronología de la química abarca varios trabajos, descubrimientos, inventos y experimentos notables que han cambiado, de forma significativa, la comprensión del ser humano en torno a la ciencia moderna conocida como«Química», la cual se define como el estudio científico de la composición de la materia y de sus interacciones. Aunque sus raíces se remontan a los primeros acontecimientos históricos de los que se tienen conocimiento, la historia de la química, en su forma moderna, podría decirse que comenzó con las aportaciones del científico inglés Robert Boyle.
Los primeros conceptos que luego serían incorporados a laciencia moderna de la química proceden de dos fuentes principales: por un lado, de los filósofos naturales (por ejemplo, Aristóteles y Demócrito), que utilizaron el razonamiento deductivo en un intento por explicar el comportamiento del mundo que les rodeaba y, por otra parte, los alquimistas (como Geber y Razi) que usaron técnicas experimentales en su intento por extender la vida o llevar a caboconversiones de materiales, como puede ser la transformación de metales comunes en oro.
En el siglo XVII, una síntesis de todas las ideas concebidas por ambas disciplinas, que refieren a los razonamientos «deductivo» y «experimental», llevó al desarrollo de un proceso de pensamiento conocido como «método científico». A partir de la introducción de este último fue que la ciencia contemporánea dela química surgió tal y como se conoce en la actualidad.
Conocido también como la «ciencia central» —puesto que conecta básicamente las ciencias físicas con las ciencias de la vida y las ciencias aplicadas, una percepción señalada originalmente por el francésAuguste Comte—, el estudio de la química está fuertemente influenciado por muchos otros rubros científicos y tecnológicos, además de ejerceruna fuerte influencia en los mismos. Varios sucesos considerados centrales para nuestra comprensión moderna de la química son también catalogados como descubrimientos clave en campos como la física, la biología, la astronomía, la geología y la ciencia de los materiales, por nombrar sólo algunos.1
Contenido [ocultar]1 Pre-siglo XVII2 Siglos XVII y XVIII3 Siglo XIX4 Siglo XX5 Referencias6 Lecturacomplementaria7 Enlaces externos |
[editar]Pre-siglo XVII

Aristóteles (384–322 a. C.)

Ambix, cucurbitáceas y retorta, las herramientas de alquimia usadas por Zósimo c. 300, de Marcellin Berthelot, Collection des anciens alchimistes grecs (3 vol., París, 1887–1888).

Geber (m. 815) es considerado por algunos como el «padre de la química».
Previo a la aceptación del método científico y suaplicación al campo de la química, resulta algo polémico considerar a muchas de las personas abajo enlistadas como «químicos» en el sentido moderno del término. Sin embargo, las ideas de algunos grandes pensadores, ya sea por su presciencia, o por su amplia aceptación, aparecen listados aquí.
c. 3000 a. C.
Egipcios formulan la teoría de la Ogdóada, o de «las fuerzas primordiales», de las quetodo se encontraba formado. Estos eran los elementos del Caos, numerados en ocho, que existían incluso antes de la creación del Sol.2
c. 1900 a. C.
Se cree que Hermes Trismegisto, semi-mítico rey del Antiguo Egipto, funda el arte de la alquimia.3
c. 1200 a. C.
Tapputi, una fabricante de perfumes y química primeriza, es mencionada en una tableta cuneiforme hallada en Mesopotamia.4
c. 450 a. C.Empédocles afirma que todas las cosas se componen de cuatro elementos primarios: tierra, aire, fuego y agua, sobre los cuales actúan dos fuerzas opuestas y activas (amor y odio, o afinidad y antipatía) que terminan por combinarlos o separarlos en formas infinitamente variadas.5
c. 440 a. C.
Leucipo y Demócrito proponen la idea del átomo, una partícula indivisible que conforma a toda la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cronologia De La Quimica
  • Cronología De La Quimica
  • Cronologia de la quimica
  • Cronologia De Quimica
  • Cronologia De Tiempo De Quimica
  • Cronologia historica de la quimica
  • Cronologia De Quimica Organica
  • Cronologia De La Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS