Contabilidad

Páginas: 16 (3804 palabras) Publicado: 10 de julio de 2012
Índice.
Introducción………………………………………………….……………3
Origen y Evolución de la contabilidad…………………………………4
La Contabilidad……………………………………………………………5
El Propósito de la Contabilidad…………………………………………5
Postulados y Características cualitativas de los estados financieros de acuerdos a las normas internacionales de contabilidad…………………………………………6
Estados Financieros……………………………………………………..9
Relación de laContabilidad con otras disciplinas……………………9
Profesión del Contador………………………………………………….10
Campos de Especialización…………………………………………….10
Conclusión…………………………………………………..……………12
Bibliografía………………………………………………………………..13

Introducción.
La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje centralpara llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.
De modo que, el presente trabajo contiene una visión introductoria en torno a la reseña histórica de la contabilidad, su definición, objetivos, importancia, teneduría de libros, diferencia entre éste y la contabilidad y principios yprocedimientos contables, entre otros aspectos relacionado con el tópico tratado. En líneas generales se espera que, como cursantes de la Cátedra de Contabilidad, se efectúe un primer contacto con los conocimientos básicos que se requieren para el desempeño efectivo en la misma.

1.-Origen y evolución de la contabilidad.
a) Origen de la Contabilidad
La Contabilidad se remonta desde tiempos muyantiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.
El inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra delfranciscano Fray Luca Paccioli de 1494 titulado "La Summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá", en donde se considera el concepto de partida doble por primera vez.
Actualmente, dentro de lo que son los sistemas de información empresarial, la contabilidad se erige como uno de los sistemas más notables y eficaces para dar a conocer los diversos ámbitos de la información de lasunidades de producción o empresas. El concepto ha evolucionado sobremanera, de forma que cada vez es mayor el grado de "especialización" de ésta disciplina dentro del entorno empresarial.
b) Evolución de la contabilidad.
Desde sus orígenes hasta el renacimiento podríamos afirmar que la contabilidad fue:
- La división del trabajo
- La invención de la escritura
- La utilización de una medidade valor
Para poder hacer una visión histórica de la contabilidad, es pertinente hacerlo a la luz de los elementos que constituyen el objetivo de la actividad contable. “Si partimos de que el objetivo de la contabilidad es conservar un testimonio de naturaleza perenne de los hechos económicos ocurridos en el pasado.”
Para el año 6000 a.C., se contaba ya con los elementos necesarios oindispensables para conceptuar la existencia de una actividad contable, ya que el hombre había formado grupos, inicialmente como cazadores, posteriormente como agricultores y pastores, y se había dado ya inicio a la escritura y a los números, elementos necesarios para la actividad contable. Se tiene como el antecedente más remoto una tabilla de barro de origen sumerio en Mesopotamia datada cerca del 6000a.C. Respecto a Egipto, es común ver en los jeroglíficos a los escribas, los cuales representan ciertamente a los contadores de aquella época, realzando su labor contable. Con relación a Grecia, es ineludible que en un pueblo con el desarrollo intelectual, político y social como el griego, esta práctica debió también desarrollarse de manera importante.
Hablar de Roma es hablar de una época muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS