Conquista De Chile

Páginas: 5 (1119 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2011
COLEGIO INSTITUTO DE CULTURA BRITANICA
TEMUCO
Profesora: Gabriela Cofré
Curso: 5º Año

CONQUISTA DE CHILE
Línea de tiempo Conquista de América y de Chile Ilustrada
Con los contenidos vistos en clase, la información de tu texto y el resumen entregado por tu profesora, ubica las fechas de cada uno de estos acontecimientos y luego elabora una línea de tiempo. Recorta y pegailustraciones para cada hecho histórico. (Imágenes adjuntas).
Importante: Realiza tu línea de tiempo en las hojas que te entregará tu profesora. 15 centímetros equivale a 50 años. Usa regla. Comienza desde el año 1450. Ubica los siglos.

Ubica en la línea de tiempo los siguientes hechos históricos:
- Llegada de Cristóbal Colón a América
- Hernán Cortés inicia su viaje a México
- Destrucciónde Tenochtitlán
- Destrucción de Cuzco
- Inicio de la Expedición de Almagro a Chile
- Llegada de Almagro a Chile
- Inicio de la expedición de Pedro de Valdivia a Chile
- Llegada de Pedro de Valdivia a Chile
- Fundación de Santiago
- Inicio Guerra de Arauco (Combate de Reinohuelén)
-Primer alzamiento indígena (Líder es Lautaro. Muerte de Valdivia)
- Segundo alzamiento indígena(Desastre de Curalaba. Líder Pelantaru. Paz relativa.)
- Tercer alzamiento indígena (Se firma Tratado de paz, donde los mapuches mantendrían su independencia territorial, dejarían la esclavitud y recibirían misiones religiosas.)
- Cuarto alzamiento indígena (Líder el mestizo Alejo. No se respeta el tratado de paz)
- Quinto alzamiento indígena (Nuevamente no se respetan los acuerdos tratados en losparlamentos)
- Pacificación de la Araucanía (Ocupación de la Araucanía por parte del gobierno de Chile, que ya para ese entonces se había proclamado la Independencia de Chile de España).

Cristobal Colón | Hernán Cortés | Destrucción de Tenochtitlán |
Destrucción del Cuzco | Diego de Almagro | Pedro de Valdivia |
Llegada de Almagro a Chile | Llegada de Valdivia a Chile | Fundación deSantiago |
Guerra de Arauco | | Batalla de Curalaba |
Tercer alzamiento indígena | Mestizo Alejo | Quinto alzamiento indígena | Pacificación de la Araucanía |
I.
A trabajar con tu línea de tiempo….
1. Completa.
a) Siglo en que llegó Cristóbal Colón a América: _______________
b) Años de diferencia entre la destrucción de Tenochtitlan y Cuzco: _____________
c) Años quetranscurrieron entre la llegada de Colón y la destrucción de Cuzco: _________
d) Siglo en que llegó Almagro a Chile: _______________
e) Siglos en que se desarrolló la Guerra de Arauco: _____________
f) Años de duración de la Guerra de Arauco: _______________
g) Años que han transcurrido desde la llegada de Colón hasta hoy: _____________
2. Anota en tu cuaderno algunas conclusiones delo realizado.

II. Expedición de Diego de Almagro a Chile.
3. Escribe algunas características de esta expedición. (Págs. 120 a 122)
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________
Marca la ruta de expedición de Almagro.

III. Escribe algunas características de esta expedición.(Págs. 123 a 125)
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conquista de chile
  • Conquista de chile
  • La Conquista De Chile
  • La Conquista De Chile
  • Conquista de Chile
  • Conquista De Chile
  • Conquista de chile
  • Conquista De Chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS