comercio internacional

Páginas: 32 (7805 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2014
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TÓMAS


COMERCIO INTERNACIONAL
ADELA CHÁVEZ

PAÍS ORIGEN: CHINA
PAÍS DESTINO: MÉXICO
MERCANCIAS: CELULARES


Equipo 4
INTEGRANTES:
BLANCO LEMUS FRANCISCO DANIEL
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ JOEL
MÁRQUEZ PÉREZ LILIANA

Contenido














PALABRAS CLAVE
Aduana
Agente aduanalAranceles
Contrato
Costo
DAP
Embalaje
Exportar
Fabricación
Factura
FOB
Fracción arancelaria
Importar
Incoterms
Integración económica
Mercancía
Pedimento
Restricciones
Ruta logística
Transporte
Tratados de libre comercio
RMB (renminbi)







PAÍS DE ORIGEN
CHINA
Capital: Pekín
Moneda: Yuan chino
Población: 1,351 miles de millones (2012) Banco Mundial
Idiomaoficial: Mandarín estándar
Foro de Cooperación Económica Asia- Pacifico (APEC)
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) se estableció en 1989 con el fin de aprovechar la creciente interdependencia de las economías de la región. APEC tiene como objetivo crear una mayor prosperidad para los habitantes de la región, fomentando un crecimiento económico inclusivo,equitativo, sustentable e innovador.
 Los tres pilares de APEC son: la liberalización del comercio y la inversión, facilitación para hacer negocios, y la cooperación técnica.
 APEC promueve la transparencia y el establecimiento de mejores prácticas en los procedimientos y reglamentos relacionados con el flujo de bienes, servicios y capital en Asia-Pacífico, la región más dinámica de años recientes.Todo lo anterior brinda certidumbre y confianza a los operadores económicos de la región para hacer negocios.
Misión: nuestro principal objetivo es apoyar el crecimiento económico sostenible y la prosperidad en la región Asia- Pacifico.
Estamos unidos en nuestro deseo de construir una comunidad Asia –Pacifico dinámica y armoniosa por la defensa del comercio libre y abierto y la inversión, elfomento y la aceleración de la integración económica regional, fomentar la cooperación económica y técnica, mejorar la seguridad humana, y la facilitación de un entorno empresarial favorable y sostenible.
Economías miembro: sus 21 miembros representan 54 por ciento del PIB mundial y 44 por ciento del comercio del mundo.
Miembros de APEC
Fecha de ingreso
Australia
6-7 Nov 1989 6-7noviembre, 1989
Brunei Darussalam
6-7 Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
Canadá
6-7 Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
Chile
11-12 Nov 1994 11-12 nov 1994
República Popular de China
12-14 Nov 1991 12 a 14 noviembre, 1991
Hong Kong, China
12-14 Nov 1991 12 a 14 noviembre, 1991
Indonesia
6-7 Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
Japan Japón
6-7 Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
República de Corea
6-7Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
Malasia
6-7 Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
México
17-19 Nov 1993 17-19 noviembre 1993
Nueva Zelandia
6-7 Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
Papua Nueva Guinea
17-19 Nov 1993 17-19 noviembre 1993
Perú
14-15 Nov 1998 14 hasta 15 noviembre, 1998
Las Filipinas
6-7 Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
Rusia
14-15 Nov 1998 14 hasta 15 noviembre, 1998
Singapur6-7 Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
Taipei Chino
12-14 Nov 1991 12 a 14 noviembre, 1991
Tailandia
6-7 Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
Los Estados Unidos
6-7 Nov 1989 6-7 noviembre, 1989
Viet Nam
14-15 Nov 1998 14 hasta 15 noviembre, 1998

PAÍS DE DESTINO
MÉXICO
Capital: distrito federal
Moneda: peso mexicano
Población: 120.8 millones
Idioma oficial: español
Tratado de LibreComercio con América del Norte (TLCAN)




PLAN DE NEGOCIOS
Nichos de mercado: personas de cualquier género, jóvenes y adultas con cualquier estilo de vida.
Posicionamiento del negocio:
El producto elegante y de alta calidad además de que brinda un servicio muy eficaz cubriendo todas las necesidades del cliente por un costo bajo.
Competencia:
El modelo del celular iPhone es considerado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio Internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS