Comentario De Mapa Amplitud Térmica

Páginas: 2 (290 palabras) Publicado: 3 de enero de 2013
Comentario: Mapa de amplitudes térmicas anuales (superiores e inferiores), página 61

1. La amplitud térmica más alta (superior a 20º) corresponde a algunos sectores delinterior peninsular, en Andalucía (Jaén), Castilla-La Mancha (todas las provincias), Madrid, e interior de Murcia.

Las amplitudes más bajas corresponden a las Islas Canarias (lasdos provincias), con amplitud inferior a 8º. Y en segundo lugar, con amplitud entre 8 y 12º, a la costa cantábrica y atlántica: Galicia (Lugo, La Coruña y Pontevedra), Asturias,Cantabria, País Vasco (provincias de Vizcaya y Guipúzcoa), y Navarra.

2. La amplitud térmica anual es la diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes másfrío. Por lo que para explicar el mapa de amplitudes, hay que examinar los factores de las temperaturas.

La amplitud más alta se produce en lugares con temperaturas muyaltas en verano, por su latitud, por su situación alejada de las masas de aire atlánticas, y por el relieve circundante que dificulta también la influencia del Mediterráneo. En estoslugares, las temperaturas son muy frías en invierno por su altitud, e igualmente por la lejanía del mar.

En Canarias la latitud provoca que las temperaturas de invierno seanmuy suaves, y su insularidad que el mar sea un factor muy importante para regular las ya de por sí cortas diferencias entre estaciones (clima subtropical).

En la cornisacantábrica y litoral atlántico gallego las temperaturas de verano son suaves y las de invierno no muy frías, porque el Océano Atlántico, con su gran masa de agua, regula también latemperatura en todas las estaciones. La influencia de este océano es superior a la del Mar Mediterráneo en este efecto regulador, que atenúa las temperaturas máximas y las mínimas.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • amplitud termica
  • comentari mapes
  • Fases Comentario mapa del tiempo
  • Comentario de mapa, por alexandra ern
  • Comentario De Texto Y De Mapa
  • Comentario mapa del tiempo
  • Comentarios de mapas del tiempo
  • Comentario mapas del tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS