Codigo etico

Páginas: 7 (1646 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2010
Código ético político
Ética política
Consiste en el "deber ser" del ámbito político, desde la perspectiva de los principios democráticos. Dicho de modo simple, consiste en los criterios y normas que, inspirados en tales principios democráticos, permiten determinar lo que es justo, correcto o bueno en términos de:
* las instituciones del sistema democrático.
* las políticas públicas.* la conducta de los agentes públicos, sea quienes detenten cargos de elección popular o bien funcionarios públicos, cualesquiera sea su vínculo laboral o contractual con el Estado.
Con respecto a este último punto, es decir, la conducta de los agentes públicos, la ética política democrática se refiere principalmente a las normas que rigen:
* el empleo del monopolio legítimo de la fuerza quedetenta el Estado democrático y es ejercido por determinadas autoridades estatales.
* lo relativo a probidad pública, promoción de la transparencia y rendición de cuentas, así como el combate a la corrupción.
* el diligente desempeño de la gestión pública.
El político puede actuar de acuerdo a una "ética de la convicción", ello significa que en sus acciones se guía preferentemente porun objetivo deseable sin tomar en cuenta las circunstancias reales o predecibles; en caso de fallar, culpa de su fracaso a la gente, que no lo supo seguir, al destino o a otras circunstancias, pero no asume su propia responsabilidad.

Antecedentes
En la época que se extiende desde los tiempos de la Ilustración hasta el presente, las teorías, principios, normas y prácticas en relación a la éticapolítica (democrática o no) esto es, al deber ser del ámbito político en el sentido amplio que hemos señalado más arriba, reconocen su origen y fundamento en tres tipos de vertientes principales, que podemos llamar, respectivamente:
* filosóficas (filosofía moral).
* ideológico-políticas.
* humanitarias.
En cuanto a las primeras, desde fines del siglo XIX, las mejores mentesfilosóficas se orientan, en cambio, hacia otras áreas de indagación. Sin embargo, en los últimos 30 o 40 años asistimos a un renacer de un intenso interés de los filósofos sobre teorías de justicia, cuestiones de democracia y derechos fundamentales, esto es, sobre materias de filosofía moral.
Las posiciones ideológico-políticas por lo general encuentran sustento teórico en una u otra doctrina defilosofía moral. Con frecuencia simplifican e incluso distorsionan tales postulados filosóficos que las inspiran y, por otra parte, los amplifican con teorías sobre la evolución de la historia y/o con principios y directrices relativas a los partidos políticos y la acción política
En tercer lugar, lo que podemos llamar las vertientes humanitarias se traduce en acuerdos y normas que se han idodesarrollando, desde fines del siglo XVIII, sobre puntos relativos a moderar el empleo de la fuerza Estatal o los efectos de conflictos bélicos, o bien, en general, proteger la seguridad, integridad personal y libertad de las personas frente a posibles abusos por parte del poder político.

Código ético
Este Código deberá ser asumido como un auténtico compromiso personal por todos los servidores públicosya sean del Poder Ejecutivo o Legislativo, así como por los militantes que sean servidores públicos designados en cualquier dependencia federal, estatal o municipal.

Función publica
FUNCIONARIO PÚBLICO. A los efectos del presente Código, se entiende por "funcionario público" cualquier funcionario o empleado del Estado o de sus entidades, incluidos los que han sido seleccionados, designados oelectos para desempeñar actividades o funciones en nombre del Estado o al servicio del Estado, en todos sus niveles jerárquicos. A tales efectos, los términos "funcionarios", "servidor", "agente", "oficial" o "empleado" se consideran sinónimos.
Hay tres tipos de servidores públicos:
1. Los empleados públicos: éstos están vinculados formalmente a la entidad correspondiente; es decir, cumplen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Código de ética
  • Código de ética
  • Codigo de etica
  • Codigo etica
  • Codigo De Etica
  • Codigo De Etica
  • codigo etico
  • codigos de etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS