Clima Organizacional

Páginas: 6 (1361 palabras) Publicado: 25 de enero de 2013


INTRODUCCIÓN

Para comprender la importancia del Clima Organizacional se debe primero entender que una organización es un sistema abierto, un sistema que se comporta y se desarrolla a partir de los estímulos externos y el proceso interno de sus órganos sociales. Como se plantea desde una perspectiva teórica la organización es un sistema donde esta efectúa una estrecha y mutua relación conel entorno. De igual modo, La organización como sistema orgánico abierto y viviente, se constituye de mecanismos de absorción y repulsión de elementos.
Con base en lo antes mencionado, al ser la organización un sistema abierto este se ve afectado por los factores socio ambientales. Por lo cual, al existir un clima no apto para el desarrollo de la organización, esta de enferma y decae.CLIMA ORGANIZACIONAL

Clima organizacional Es el nombre dado al ambiente generado por las emociones de los miembros de un grupo u organización, el cual está relacionado con la motivación de los empleados. Se refiere tanto a la parte física como emocional.
En la misma medida en que se puede analizar y describir una organización en lo que concierne a sus propiedades, a su estructura y asus procesos, también es posible identificar las diferentes dimensiones de la percepción del medio ambiente laboral en el que se encuentra el colaborador individual e investigar su influencia sobre la experiencia y las conductas individuales. La percepción por parte de la organización y del medio ambiente laboral, representa el sistema de filtración o de estructuración perceptiva. En virtud de estapercepción, tal persona efectúa una descripción de la multiplicidad de los estímulos que actúan sobre él en el mundo del trabajo y que representan su situación laboral, y este medio ambiente, se denomina clima de la organización o de la empresa para un individuo.

¿QUÉ ES EL CLIMA ORGANIZACIONAL?
El Clima Organizacional es Un constructo personalista, una serie de percepciones globales porparte del individuo en lo concerniente a su organización. Estas percepciones globales reflejan la interacción que se da entre las características personales y las de la organización.
Las percepciones individuales del clima de la organización consisten aquí en una interacción (y combinación) de características objetivas y hechos que integran el devenir de la organización, por una parte, ycaracterísticas individuales y personales del individuo que percibe por otra.

Esto significa que el clima organizacional es una auto-reflexión de los miembros de la organización acerca de su vinculación entre sí con el sistema organizacional. Sin embargo, esto no haceque el clima sea necesariamente una auto-reflexión de la organización como sistema autopoyetico de decisiones. Para lo que sea, es necesarioque el tema del clima sea tratado en el decidir organizacional. En efecto, en los casos en que las organizaciones ven afectado su decidir por el clima o en los casos en que se adoptan decisiones, motivadas por el clima o destinadas a provocar cambios en este, el clima ha pasado a constituirse en parte de la auto-reflexión del sistema organizacional.CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

Las características del sistema organizacional generan un determinado Clima Organizacional. Este repercute sobre las motivaciones de los miembros de la organización y sobre su correspondiente comportamiento. Este comportamiento tiene obviamente una gran variedad de consecuencias para la organización como, por ejemplo, productividad, satisfacción,rotación, adaptación, etc.
Litwin y Stinger postulan la existencia de nueve dimensiones que explicarían el clima existente en una determinada empresa. Cada una de estas dimensiones se relaciona con ciertas propiedades de la organización, tales como:

1. Estructura
Presenta la percepción que tiene los miembros de la organización acerca de la cantidad de reglas, procedimientos, trámites y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clima organizacional
  • Clima Organizacional
  • clima organizacional
  • Clima organizacional
  • Clima Organizacional
  • clima organizacional
  • Clima organizacional
  • Clima Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS