Clase, status, partido

Páginas: 11 (2542 palabras) Publicado: 18 de enero de 2012
Clase, status, partido
1. Poder económicamente determinado y orden social  Cuando un orden puede ser mantenido por un grupo de hombres o personas (capacitadas físicamente o psicológicamente para conseguir este orden) se da la ley.  Entendemos por poder, cuando un grupo de personas hacen lo que les parece delante de una situación de decisión común de la sociedad (acción comunal), aunque sea encontra de otra gente que participa en esta situación de decisión.  La aparición del poder económico puede ser derivado de este poder (variado en motivos).  El hombre no lucha por el poder con el fin de enriquecerse económicamente sino que también lucha en busca del “honor” social que este comporta; aunque no siempre el poder va ligado al honor social (caciques, especuladores,…).  El honorsocial puede ser la base del poder político y económico. El poder y el honor pueden estar garantizados por el orden legal, pero éste es más bien un factor que aumenta las posibilidades (pero no las asegura) de tener honor y poder.  El «orden social» es la forma de distribución del honor social dentro de una comunidad, entre grupos característicos que participan de esta distribución.  El ordeneconómico es la forma en que se distribuyen y emplean los bienes y servicios económicos.  El orden social se halla condicionado en gran medida por el orden económico y a su vez, el orden social influye sobre el orden económico.  El orden legal, el social y el económico se relacionan entre sí, pero no coinciden.  Según la distribución del poder en una comunidad, se hayan tres fenómenos: «clases»,«grupos de status» y «partidos».

2. Determinación de la situación de clases  Las «clases» no son comunidades, sólo representan posibles bases de acción comunal.  Hablamos de «situación de clase» cuando una oportunidad para un suministro de bienes, condiciones de vida externa y experiencias personales, viene determinada por la cantidad y tipo de poder que se posee o no posee, para

disponer debienes y habilidades en vistas a obtener unos ingresos en un orden económico dado.  Por lo tanto «clase» es cuando un grupo de personas se encuentran en la misma situación de clase.  La forma de distribución de la disposición sobre la propiedad material, crea por si misma oportunidades de vida especificas. Esto excluye a los desposeídos de la competencia por bienes sumamente apreciados; favorece alos poseedores y les otorga un monopolio sobre la adquisición de dichos bienes.  Esta forma de distribución también monopoliza las oportunidades de negocios rentables para los que están provistos de bienes y no tienen que intercambiarlos necesariamente. Aumenta el poder de estos en las guerras de precios contra aquellos que solo pueden ofrecer sus servicios de forma natural, o productosconstituidos mediante su propio trabajo y que están obligados a deshacerse de ellos para poder subsitir dificultosamente.  El monopolio que ofrece esta forma o modo de distribución a los poseedores, es el de poder transferir la propiedad llamada «fortuna» a la llamada «bienes de capital».  Conclusión: la «propiedad» y la «carencia de propiedad» son categorías básicas de todas las situaciones de clase. Dentro de estas categorías se distinguen más situaciones de clase: 1) según el tipo de propiedad utilizable para obtener beneficios y 2) el tipo de servicios que se pueden ofrecer en el mercado. Estas distinciones diferencian la situación de clase de los propietarios y caracterizan el “significado” que pueden y deben dar a la utilización de la propiedad, sobretodo aquella propiedad que tiene unequivalente en dinero. Ej: los propietarios pueden pertenecer a la clase de los rentistas o a la de los empresarios.  Los que no tiene propiedades, también se diferencian según: 1) el tipo de servicios que ofrecen y 2) la forma que se valen de estos servicios.  Connotación genérica del concepto clase: el tipo de oportunidad en el mercado constituye el momento decisivo., el cual presenta una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clase, status y partido
  • STATUS CLASE
  • Clases, estamentos y partidos
  • clase 1 parte
  • Clases Parte 1
  • CLASE PARTO PRETERMINO
  • Micro clase (partes de la planta)
  • Parte Clases 46702062015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS