Caso 5. la industria del transporte en mercancías por carretera

Páginas: 9 (2168 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2011
Dirección Estratégica y Política de Empresa!

CASO 5: LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.

1.- Analice críticamente el modelo de Abell presentado y proponga otros diseños alternativos.

El modelo de Abell permite representar gráficamente tres variables dimensionales que definen el entorno competitivo: función, grupo de clientes y tecnología. Los medios de transportecumplen una serie de funciones cubriendo las necesidades del los grupo de clientes, en este caso se ha escogido como criterio la clasificación de los productos transportados (carga fraccionada, mercancías peligrosas, frigoríficos, cisternas y carga general), ya que según sean de uno u otro tipo, el transporte cambia. También se dirigen a distintos tipos de clientes, para ello se ha decidido delimitar algrupo de clientes geográficamente (locales, regionales, nacionales e internacionales). En cuanto a la asignación del grupo de clientes, consideramos más acertado clasificar a los clientes según el tamaño de sus empresas (particulares, PyMes, grandes empresas nacionales, multinacionales) y no geográficamente; dado que, por ejemplo, una empresa dedicada a transportar paquetes para particulares, notiene la misma actividad que una empresa que se dedique a la logística de una gran multinacional. Esto se debe a que no todas las empresas tienen la misma infraestructura ni los mismos medios para actuar. (Ver gráfica pag. 2) Por último, la dimensión tecnológica aporta los distintos medios (carretera, ferroviario, aéreo y marítimo) que pueden satisfacer las funciones a los distintos grupos de clientes.A través de dichos medios se efectúa el transporte de los productos. El negocio representa la selección concreta que cada empresa hace de las funciones y grupos de clientes que quiere atender. Algunas empresas definen su negocio con el fin de cubrir un único producto transportado dirigido a todo tipo de clientes. Otras, en cambio, se centran en un sólo grupo de clientes tratando de cubrir un ámbitoamplio de funciones. También hay empresas que definen su negocio de forma muy restringida, especializándose en una sola función para un único grupo de clientes. El transporte intermodal se define como la utilización de más de una tecnología para transportar distintos productos a diferentes grupos de clientes. Otra de las posibles críticas de este modelo, en cuanto a la dimensión del negocio, es queno establece el tamaño adecuado para cada uno de los mismos, ya que sólo ofrece información de los negocios, mercados e industrias existentes para cada tipo de actividad.

Considerando al mercado como el conjunto de empresas que cubren la misma función para el mismo grupo de clientes, independientemente de la industria en la que estén.

FUNCIONES -Carga general -Cisternas -Frigoríficos-Mercancías peligrosas -Carga fraccionada GRUPOS DE CLIENTES -Particulares -Pymes -Grandes empresas nacionales -Multinacionales
TECNOLOGÍAS-Carretera -Ferroviario -Aéreo -Marítimo

Modelo de Abell alternativo.

2.- Exponga las principales amenazas y oportunidades que ofrece la industria. ¿Cómo calificaría el atractivo de la industria del transporte por carretera?

Para comenzar el análisis debemosentender que las oportunidades serán los factores que reducen la competencia y posibilitan rentas superiores a las normales y las amenazas, justamente lo contrario. El modelo de las cinco fuerzas de Porter es una herramienta útil para analizar las características estructurales de una industria y determinar las amenazas y oportunidades que ofrece.

2.1 Intensidad de la competencia A medida que laintensidad de la competencia sea mayor, la posibilidad de obtención de rentas superiores es menor y, por tanto, el atractivo de la industria disminuye. Estructura empresarial del transporte de mercancías por carretera (nº de vehículos pesados en 2008):
Número de vehículos pesados por empresa 1 2-5 6-10 11-20 21-40 41-60 Más de 60 TOTAL Número de empresas 33.165 30.226 5.737 3.048 1.268 257 298...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Industria Del Transporte De Mercancias Por Carretera
  • la industria del transporte de mercancias por carretera
  • Industria Transporte Mercancias Por Carretera
  • La industria del transporte de mercancias por carretera
  • Caso 5 La Industria Del Transporte De Mercancias Por Carretera
  • Caso 5: Transporte De Mercancias
  • Caso 5, industria del transporte
  • Caso 5: Industria Del Transporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS