cartilla

Páginas: 6 (1500 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013
PRIMER PRODUCTO:
- NUESTRA EXPERIENCIA EN EL PROCESO DE PLANIFICACION DIDACTICA.
1.- ¿Qué opino acerca de la planificación didáctica?
R = Es un instrumento, previo, para la labor docente cotidiana donde se prevé y plasma, por escrito, lo necesario, e indispensable, del proceso enseñanza-aprendizaje a desarrollarse, desde su inicio hasta su culminación.
2.- ¿Es un proceso que llevo a cabo sóloa través de la elaboración de un formato para cumplir con un requisito administrativo o para organizar mi practica?
R = Es, obviamente, un formato para organizar nuestra práctica docente que implica nuestro quehacer cotidiano, durante el proceso enseñanza-aprendizaje, aunque se perciba como un requisito administrativo.
3.- ¿Cómo decido las actividades que realizará con mis alumnos?
R = Primerose plantean actividades de motivación y sondeo, para conocer el conocimiento previo que tienen los alumnos, que se manifiestan a través del grado de dominio de las habilidades y competencias que se desean alcanzar, y después de sus defectos o errores en que incurran; antes, durante y después del proceso de la implementación de contenidos a desarrollar en un tiempo estimado y/o determinado.
4.-¿Qué considero para llevarlos a cabo?
R = La motivación, los conocimientos que poseen los alumnos, los errores u omisiones en que incurren, la conducta que manifiestan, sus habilidades y destrezas, así como el tiempo que se dispone, los recursos o materiales con que se cuenta, la socialización, el medio ambiente y la metodología didáctica a emplear.
5.- ¿Realizo exactamente lo que plasmé en elregistro de planificación o hago otras cosas?
R = No, no se hace exactamente, puesto que hay y se presenta situaciones que no se pueden determinar o prever y que se implementan sobre la marcha del proceso, siendo claros que son algunos que se intercalan, y donde la mayoría de lo plasmado si se realiza cabalmente.


SEGUNDO PRODUCTO:
- TESTIMONIOS DE ACTORES EDUCATIVOS.

1.- ¿Cuáles son losdesafíos que identifican en el ámbito de la planificación didáctica en su escuela? ¿Coinciden o son distintas con las que se señalan?
R = Se coincide con ciertos puntos, y sobre todo que se debe tener más en cuenta “los aprendizajes esperados” de los planes y programas pertinentes de cada grado, dejando hacia un lado lo tradicional y motivar aún más a los alumnos en ser más investigadores.

2.-¿Qué cambios han realizado en torno al diseño y uso de la planificación didáctica en los últimos años? ¿Qué prácticas se mantienen? ¿Qué es urgente y necesario modificar?
R = Los cambios realizados han sido en cuanto al diseño del formato y su respectivo contenido, donde se tienen en cuenta todos los elementos que la integran así como el desarrollo de trabajo por proyectos, pero que se mantienen; lametodología, contenidos y las actividades implícitas durante el inicio, desarrollo y cierre de aprendizajes esperados, por ejemplo. Y en lo que respecta lo urgente y necesario sería la implementación y aplicación de dinámicas grupales, durante todas las actividades a realizar por los alumnos y hacer a un lado lo tradicionalista que implementamos; mecanización y memorización de tablas demultiplicar, copias de textos sin ton ni son, silencios absolutos, explota en exceso la técnica expositiva, etc.








TERCER PRODUCTO:
Cambios que han hecho Prácticas que se mantienen Cambios por hacer
(Desafíos)
Modelo de formato.
Anexar Los aprendizajes
Esperados.
Implementación de más
Y variados instrumentos
De evaluación.
Actividades de inicio,
Desarrollo y cierrede
Los aprendizajes
Esperados.
Anotación de las
Competencias.








El semanario y diario.
Exámenes.
Cuestionarios.
Lecturas orales y
Generales.
La metodología.
Actividades variadas y
Diarias.
Trabajar por proyectos.
Economizar tiempos.
Implementación de dinámicas grupales.
Hacer más investigador al alumno.
Hacer al alumno más
Consciente de su responsabilidad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cartilla
  • CARTILLA
  • Cartilla
  • cartilla
  • Cartilla
  • CARTILLA
  • cartilla
  • Cartilla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS