Capitulo 3 y 4 Samuelson

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 14 de julio de 2014
ENSAYO
CAPITULO 3
Conceptos Básicos de la Oferta y la Demanda

Los capítulos anteriores nos muestran la importancia de conocer y entender la oferta y la demanda como factores determinantes en el movimiento de los mercados. Estos solo son la punta del iceberg, porque estos términos están compuestos de diversos conceptos y elementos que engrosan y hacen de la economía una materia de análisis,porque hay que entender que si un una variable cambia, inmediatamente debemos esperar que haya modificación en otras, en el capítulo anterior mencionaba que es un error común esperar a que cuando algo se modifica las de más variables se mantendrán constantes.
Se debe puntualizar, que los mercados son dinámicos, es decir están sujetos al comportamiento de la oferta y la demanda en el mundo,porque cuando existe un exceso de demanda en un bien, automáticamente se afectan otros productos, por ejemplo, el petróleo que tiene un mercado volátil, cuando existe una crisis ya sea de producción o algún conflicto interno en un país productor de petróleo como Irak, por mencionar uno, entra un factor de pánico en los demandantes que es la especulación.
El oro negro como se le conoce al petróleo,es fuente de desarrollo o sustento para muchas economías en el mundo, entonces, continuando con el ejemplo, si el petróleo comienza a escasear, porque los consumidores o productores comienzan a hacer reservas, la consecuencia lógica es que éste empiece a escasear y el oro negro que continua en circulación se dispare el precio. Además que, de ésta materia prima se desprende la gasolina, insumoimportante para que el comercio se desarrolle, y por consecuencia, si las empresas invierten más en el proceso de distribución, es natural que todo o casi todo se encarezca.
Es importante que se entienda, que existen consecuencias si existe una modificación en una variable, para hacer alusión a esto, los contadores tiene algo que se llama partida doble, lo que significa que si hace un cargo en lacolumna del haber, automáticamente hay una modificación en el debe.
Ya se hizo hincapié en la importancia de la oferta y la demanda, pero hay otra herramienta muy poderosa para entender mejor esto, que es, la teoría de la oferta y la demanda, ésta expresa las preferencias de os consumidores por algunas mercancías, mientras que del lado de productores u oferentes determina los costos de la ofertamisma.
En la teoría de la demanda y la oferta existe algo que se llama curva de la demanda y curva de la oferta. En donde la primera es la relación entre el precio de mercado de un bien y la cantidad que se demanda del mismo, es importante resaltar, si todo lo demás se mantiene constante, mejor dicho, si el precio de in artículo incrementa, y los demás productos se mantienen al mismo precio, loscompradores están dispuestos a consumir menos del bien que incremento su costo.
La curva de la oferta es la relación en la cantidad ofrecida de un producto a un precio en el mercado, si todos los demás artículos se mantienen al mismo precio, es decir, que el productor mantiene el mismo precio, si los insumos que ocupa para producir el bien no se han encarecido.
Para esto es importante tratarde buscar un equilibrio en el mercado, y éste se da si el precio de la cantidad demanda es igual al precio en la cantidad ofrecida. Y el precio y la cantidad de equilibrio se dan cuando la cantidad que se ofrezca es igual a la cantidad que se demanda.
En conclusión es indispensable entender el comportamiento de la oferta y la demanda, y como se da el equilibrio entre estas, así como elcomportamiento del mercado, para que podamos ocupar al máximo nuestros recursos y poder hacer buenas compras o inversiones, y en le mejor de los casos optar por la mejor solución a nuestros problemas.











CAPITULO 4
Panorama General de la Macroeconomía

Se ha hecho énfasis en los conceptos básicos de economía y de la microeconomía para entender la oferta y la demanda, causas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociologia capitulo 3 y 4
  • Capitulos 3 4
  • Capitulo 3 Y 4 Askeland
  • Capitulo 3 Ccna 4
  • Guía Del Capitulo 3 Y 4
  • Capitulo 3 4 Y 5 Hoy
  • El malestar en la cultura CAPÍTULOS 3 Y 4
  • Capitulo 3 Y 4 Civica Y Etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS