Biologia

Páginas: 5 (1154 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2012
APORTACIONES DE DARWIN PARA EXPLICAR LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS


Charles Darwin fue un científico británico, quien sentó las bases de la teoría moderna de la evolución con su concepto del desarrollo de todas las formas de vida a través del proceso lento de la selección natural. Su trabajo tuvo una influencia decisiva sobre las ciencias de la vida y de la tierra, y sobre el pensamientomoderno en general.

Charles Robert Darwin (1809-1882) nació en Shrewshury, Shropshire, Inglaterra, Darwin fue el quinto hijo de una familia inglesa rica y sofisticada. Después de graduarse de la escuela en Shrewsbury en 1825, Darwin fue a la Universidad de Edinburgh a estudiar Medicina. En 1827 se salió y entró a la Universidad de Cambridge preparándose para convertirse en ministro de la iglesiade Inglaterra. Allí conoció a dos figuras: el geólogo Adam Sedgwick, y el naturista John Stevens Henslow. Henslow no solamente le ayudó a ganar más confianza en sí mismo, sino que también enseñó a su alumno a ser un observador meticuloso y cuidadoso de los fenómenos naturales y a ser un coleccionista de especímenes. Después de graduarse de Cambridge en 1831, Darwin de 22 años fue invitado a bordodel barco inglés de investigación HMS Beagle, por la amplia recomendación de Henslow, como un naturalista sin pago en una expedición científica alrededor del mundo.

El año en que Darwin publicó su obra El Origen de las Especies, debe haber sido uno de los más movidos del siglo pasado en cuanto a los círculos científicos se refiere. El naturista y fisiólogo inglés planteaba allí revolucionariasteorías sobre la selección natural de las especies, las cuales dieron lugar a las más acaloradas polémicas.

La teoría que sustentó Darwin y que planteó en su obra principal señalaba que las especies animales y vegetales no eran inmutables. El había llegado a esa conclusión observando los fósiles que encontró en su viaje. Comprobó que ellos guardaban relación con animales vivientes, tales comolas tortugas, lagartos y pájaros que conservaban las características de algunos animales prehistóricos. Afirmó que los seres vivientes sufren una continua, gradual y lentísima transformación o evolución.

Numerosas personalidades científicas de la época se manifestaron contrarias a las ideas de Darwin y lo sometieron a ácidas críticas; lo mismo ocurrió con representantes de confesionesreligiosas, que entendían que Darwin contradecía el Génesis, el primer libro de la Biblia, en cuanto al nacimiento de las especies. Sin embargo, sus teorías eran defendidas con entusiasmo por gran cantidad de científicos y filósofos. Las ideas originales de la tan polémica obra y otras que surgieron con el tiempo forman un cuerpo de doctrinas transformistas o evolutivas conocidas como Darwinismo.

Elviaje que realizó Darwin a bordo del Beagle, el 27 de Diciembre de 1831, le permitió reunir bastante evidencia para convencerse de que la evolución de los organismos era un hecho. Además de las observaciones realizadas en su viaje, sobre la diversidad, similitud y distribución de organismos, Darwin puso atención a la Selección Artificial, que se hacía ya hace muchísimo tiempo y que consistía enobtener poblaciones cada vez más deseables para el hombre. Por ejemplo, un criador de rosas elegiría, para reproducción, a los especímenes cuya floración durara más, y no permitiría que se reprodujeran en su criadero las que presentaban características no deseadas. Haciendo esto, generación tras generación, lograría obtener una población distinta a aquella con la que partió, una en que prevalecieran lascaracterísticas que él deseaba.

Al considerar esta práctica, que implica un cambio poblacional del tiempo, al igual que la evolución, Darwin supuso que este proceso de Reproducción Diferencial operaría en las poblaciones naturales, es decir, que algún factor iría seleccionando a los individuos con ciertas características para que ellos se reprodujeran más que los otros.

Por otra parte, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS