Banco de mexico

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2010
|

Objetivo:
Saber mas sobre el banco de México e informarnos sobre la economía del país
Procedimiento:
Para llevar a cabo este reporte realice los siguientes pasos:
1. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes
Mencionadas en este trabajo.
2. Investigué y revisé fuentes alternas de información en Internet como
Complemento al tema.
3. Reflexioné ycomprendí el tema de la actividad. Esto me permitió contar
con la información necesaria para realizar el siguiente paso.

Resultados:
Cuál es la situación actual de esta institución?
La banca central, la política monetaria y los conocimientos teóricos y empíricos en que ésta se funda se encuentran sujetos a una evolución permanente. La fase de modernización definitiva del Banco de México se inicia conel otorgamiento de su autonomía, la cual empezó a regir a partir de abril de 1994. En términos prácticos, la autonomía del Banco de México implica que ninguna autoridad pueda exigirle la concesión de crédito, con lo cual se garantiza el control ininterrumpido del instituto central sobre el monto del dinero (billetes y monedas) en circulación. La finalidad de la autonomía es que la operación delbanco central sea conducente a la conservación del poder adquisitivo de la moneda nacional. Esto quiere decir que los precios de todas las cosas se mantengan estables a lo largo del tiempo.
¿Qué tanto ha cambiado desde sus orígenes hasta la fecha?
La autonomía del Banco de México está sustentada en tres pilares. El primero de ellos es de naturaleza legal. Se integra en su parte medular con elmandato constitucional que establece que la misión prioritaria de la institución es la procuración del mantenimiento del poder adquisitivo de la moneda nacional. Este objetivo está también especificado en la ley actualmente en vigor del Banco de México promulgada a finales de 1993. El segundo pilar reside en la forma en que está integrada la Junta de Gobierno y las normas a que está sujeto sufuncionamiento. Ese órgano colegiado se encuentra conformado con un gobernador y cuatro subgobernadores, funcionarios que son designados por el Ejecutivo pero no pueden destituidos de su cargo discrecionalmente. Los periodos de servicio de esos funcionarios son alternados. El del gobernador dura seis años y empieza en la mitad de un sexenio gubernamental para concluir al cierre de los tres primeros añosdel siguiente. Los periodos de servicio de los subgobernadores duran ocho años y su reemplazo está alternado cada dos. El tercer pilar de la autonomía es la independencia administrativa que la ley concede al banco central.

Reformas acelerarían crecimiento de la economía: Carstens
CIUDAD DE MÉXICO (13/OCT/2010).- México está en una situación de fortaleza pero tiene el gran reto de llevar a cabolas reformas que se requieren para acelerar su crecimiento, afirmó el titular del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. 

Durante la ceremonia de firma de los acuerdos entre el Banxico y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para la transferencia del índice de inflación, destacó que el marco macroeconómico de México se distingue en el mundo por su solidez.

Refirióque el entorno internacional actual es “complejo”, pues la actividad económica en Estados Unidos no ha continuado con el vigor mostrado en la primera mitad del año y en Europa se han registrado algunos “tropiezos”, relacionados con la sostenibilidad de las finanzas públicas y la salud financiera de algunos países. 

Lo anterior afecta el entorno en el cual se desempeña la economía mexicana,aunque si se ve en perspectiva “México está en una situación de fortaleza”. 

Los principales problemas que afectan hoy a las economías industrializadas, y que permanecerán por un tiempo largo, están relacionados con una política fiscal sobre extendida y con una deuda sobre PIB creciente.

Asimismo, mencionó, México tiene un sistema financiero muy bien capitalizado, que en términos generales ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco De Mexico
  • BANCO DE MEXICO
  • BANCOS DE MÉXICO
  • Banco de mexico
  • Banco de mexico
  • El Banco De Mexico
  • Banco De Mexico
  • Banco De Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS