Aspectos Básicos Del Sonido Y El Ruido

Páginas: 19 (4677 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
Se define la Acustica como la parte de la ciencia que estudia la generacion, transmision y recepcion de energia en forma de ondas vibratorias en la materia y el efecto que dicha energia pueda producir. Los primeros estudios sobre fenomenos acusticos provienen de la Antigua Grecia: Pitagoras y sus discipulos estudiaron la relacion que existia entre las caracteristicas de una cuerda vibrante y eltono que emite; Aristoteles estudio la naturaleza del eco, atribuyendolo a la reflexion del sonido; Heron de Alejandria enseno que los sonidos son ondas vibratorias longitudinales que se propagan a traves del aire. Poco a poco, a lo largo de la historia se fueron conformando las bases de la acustica fisica, hasta que en el siglo XIX, Lord Railegh publica en 1886 su trabajo The Theory of Sound(reeditado en 1945 por la editorial Dover en N.Y.). Este trabajo recopila y sienta las bases de la acustica del siglo XX.
Durante el siglo XX, la asociacion de la acustica con las nuevas tecnologias que iban apareciendo (electronica, informatica, procesado de senal) ha favorecido el nacimiento y evolucion de diversas lineas, hasta el punto que hoy en dia podemos distinguir distintas actividadesespecificas dentro de la denominacion generica de ¡°ingenieria acustica". De este modo podemos distinguir al Ingeniero de audio, al ingeniero de control de ruido, etc. y quizas la denominacion de ingeniero acustico (o consultor acustico) quede reservada muchas veces para el profesional que asesora al arquitecto en cuestiones relacionadas con la acustica arquitectonica. Para dar una idea del desarrolloque ha alcanzado en la actualidad la ingenieria acustica pasamos a citar algunas de las disciplinas que actualmente se encuentran en pleno desarrollo describiendo las que estan mas relacionadas con este proyecto:
. Control de Ruido y Vibraciones. En un entorno cada vez mas ruidoso, el campo del control de ruido y vibraciones esta cobrando una importancia cada vez mayor: por un lado la implantacionde las normativas sobre higiene laboral de la Comunidad Europea
(B.O.E. del 02-11-1989) y las normativas sobre impacto medioambiental y social del ruido (D.O.G.A. del 20-8-1997), han creado una demanda de profesionales con conocimientos sobre las tecnicas de control de ruido en diversos campos:
. Medioambiental: La denominacion de "Control de Ruido Medioambiental" incluiria todos aquellosconocimientos necesarios para controlar el ruido en espacios abiertos: propagacion del sonido, diseno de barreras acusticas naturales y artificiales y tecnicas de control de ruido de trafico en general (rodado, aereo, etc.).
. Industrial: Dentro de este campo podemos distinguir dos objetivos de trabajo:
a) Control de la exposicion al ruido de los trabajadores durante el proceso de produccionindustrial. El objetivo dentro de esta linea de actuacion sera conseguir que la actividad productiva en la nave industrial se ajuste a los limites recomendados.
b) Minimizacion del ruido que pueda emitir el producto fabricado durante su utilizacion (tecnicas de diseno de maquinas silenciosas).
Dentro del segundo punto se ha producido una de las mayores revoluciones en este campo al incorporar tecnicasde procesado de senal al control de ruido, dando lugar a la aparicion del Control Activo de Ruido y Vibraciones.
. Acustica Numerica. A partir de los anos 70, el incremento de la potencia de calculo y la mejoria de los algoritmos de calculo numerico permitieron emprender con exito simulaciones de diversos fenomenos acusticos (radiacion sonora de fuentes de ruido complejas, difraccion, etc.). Apartir de entonces la acustica numerica se ha convertido en soporte fundamental de alguno de los campos de la ingenieria acustica, como el control de ruido y vibraciones.
. Electroacustica. Seria imposible hablar de procesado de la senal acustica, control activo de ruido, etc. si no existiera la posibilidad de convertir la senal acustica en electrica y viceversa. Entendemos por electroacustica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos Basicos
  • Aspectos Basicos
  • Imms aspectos basicos
  • Aspectos Basicos Del Html
  • Aspectos básicos del gas natural
  • Aspectos Basicos De La Investigacion
  • Trigonometria, Aspectos Básicos
  • aspectos básicos de la operación de las empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS