Aspartamo

Páginas: 9 (2077 palabras) Publicado: 10 de julio de 2013
1. Resumen
El aspartamo es un edulcorante artificial, que aporta pocas calorías al cuerpo y no provoca caries, es 220 veces más dulce que la sacarosa, utilizado como sustituto de azúcar principalmente en la elaboración de alimentos y fármacos, fue autorizado como edulcorante comercial en el año 1996, actualmente se continúan haciendo investigaciones acerca de los daños que este podría causar ala salud.
2. Introducción.
Un edulcorante es un compuesto natural o sintético con sabor dulce, pero con un poder energético nulo o insignificante en comparación de la sacarosa, es decir, el edulcorante (sustituto de azúcar) es un aditivo para los alimentos que duplica los efectos del azúcar pero usualmente con menos energía.
Los azúcares son la forma más común de edulcorantes, están ampliamentedistribuidos en la naturaleza (frutas, vegetales, leche y miel). Los azúcares naturales son: fructosa y glucosa.1
El primer edulcorante artificial de uso común, es la sacarina. Fue descubierta por el químico estadounidense Ira Ramsen, a finales de 1800 que es 300 veces más dulce que la sacarosa.1
A partir de la década de los sesentas los países desarrollados implementaron procesosindustriales para la elaboración de edulcorantes, esta acción trajo graves consecuencias para los países exportadores de azúcar de caña, al disminuir sus ingresos.
Los edulcorantes, en la actualidad, son una excelente alternativa en la industria alimenticia. Si bien esta industria emplea desde hace varios años productos químicos como el aspartamo, acelsufame-K, sacarina o ciclamato para la fabricación dediversos productos, la inocuidad de estas sustancias ha estado siempre como tema de discusión, generando desconcierto entre los consumidores, incluso hay dudas entre las propias autoridades regulatorias. 2
3. Antecedentes.
Historia del aspartamo
El aspartamo fue descubierto como nuevo edulcorante en 1965, por J.D. Sehlatter en los laboratorios GD Searle. Su comercialización fue autorizada porprimera vez en el mercado Estadounidense, en 1974. Dicha autorización fue suspendida pocos meses después debido a que los primeros estudios no habían evaluado correctamente si el aspartamo podía ser tóxico para el cerebro o provocar cáncer en el mismo.
Una nueva evaluación de tales estudios, así como el examen de nuevos datos, condujeron a una autorización para su comercialización en alimentossólidos, en 1981, bajo la marca de Nutrasweet, teniendo mucho éxito como un sustituto de la sacarosa en las décadas de los ochentas y noventas, y en bebidas refrescantes, en 1983.
El aspartamo fue finalmente autorizado como edulcorante general en 1996. Hasta ahora, el nivel de inocuidad del aspartamo ha sido evaluado por numerosas organizaciones nacionales e internacionales. Un comité internacionalde expertos ha fijado la Ingesta Diaria Admisible (IDA) de aspartamo para los humanos en 40 mg/kg de peso corporal por día. 1
Es una excelente alternativa en la industria alimenticia y ya forma parte de muchos productos alimenticios y farmacéuticos.
¿Qué es el aspartamo?
El aspartamo es un sustituto para el azúcar que contiene pocas calorías. Este es una combinación de dos 2 aminoácidos, ácidoaspártico y fenilalanina. Es aproximadamente 220 veces más dulce que el azúcar y no deja un sabor en la boca después de consumirse. También se conoce por los nombres de marca Equal y Nutrasweet.3
Los materiales básicos para la producción de aspartamo son dos aminoácidos: L-fenilalanina (producida por fermentación) y el ácido L-aspártico.
Beneficios del aspartamo
• No contribuye a la formaciónde caries.
• No deja un sabor en la boca.
• Puede prolongar la dulzura de ciertos sabores haciendo que estos duren más.
4. Propiedades Físicas, Químicas y Estructurales
El aspartamo es un nutritivo e intenso edulcorante producido por la combinación de los aminoácidos L-fenilalanina y L-ácido aspártico, enlazados por un enlace ester metílico.






El aspartamo se denomina:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspartamo
  • Aspartame
  • ASPARTAMO
  • Aspartamo
  • Aspartame
  • Aspartame
  • Aspartamo
  • Aspartame

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS