analisis de sistemas

Páginas: 12 (2761 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2013
Pagina de presentación


















INDICE


















INTRODUCCION


















Análisis de sistemas

Antecedentes
El Análisis de Sistemas tiene un origen histórico militar, vinculado a la Investigación Operativa. Aparece, finalizada ya la Guerra Mundial, situándose su fecha de origen en 1948 coincidente con lacreación de la Rand Corporation como empresa de asesoramiento sin afán de lucro y financiada inicialmente por la Fundación Ford.
Durante largo tiempo, y todavía actualmente, el Análisis de Sistemas se aplicó fundamentalmente a sistemas militares, probando, una vez más, el carácter bélico de la utilización primera de las nuevas técnicas; Se aplicó luego a sistemas físicos y, finalmente, a partir de 1960aparecen las primeras tentativas de aplicación a sistemas más complejos de tipo social o humano.

¿Qué es análisis de sistemas?
Análisis de Sistemas es un conjunto de estudios analíticos previos que ayudan al responsable a decidir frente a problemas complejos, y al mismo tiempo le determinan una línea de actuación entre varias alternativas de acción posible conducentes a una misma finalidad, conla comparación cuantitativa de criterios apropiados de los costes y ventajas de las soluciones consideradas. . Dependiendo de los objetivos del análisis, podemos encontrarnos ante dos problemáticas distintas:
Análisis de un sistema ya existente para comprender, mejorar, ajustar y/o predecir su comportamiento
Análisis como paso previo al diseño de un nuevo sistema-producto.

En cualquiercaso, podemos agrupar más formalmente las tareas que constituyen el análisis en una serie de etapas que se suceden de forma iterativa hasta validar el proceso completo:

Conceptualización: Consiste en obtener una visión de muy alto nivel del sistema, identificando sus elementos básicos y las relaciones de éstos entre sí y con el entorno.

Análisis funcional: Describe las acciones otransformaciones que tienen lugar en el sistema. Dichas acciones o transformaciones se especifican en forma de procesos que reciben unas entradas y producen unas salidas.

Análisis de condiciones (o constricciones): Debe reflejar todas aquellas limitaciones impuestas al sistema que restringen el margen de las soluciones posibles. Estas se derivan a veces de los propios objetivos del sistema:
Operativas,como son las restricciones físicas, ambientales, de mantenimiento, de personal, de seguridad, etc.
De calidad, como fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, convivencia, generalidad, etc.

Sin embargo, en otras ocasiones las constricciones vienen impuestas por limitaciones en los diferentes recursos utilizables:

Económicos, reflejados en un presupuesto.
Temporales, que suponen unos plazos acumplir.
Humanos.
Metodológicos, que conllevan la utilización de técnicas determinadas.
Materiales, como espacio, herramientas disponibles, etc.

Construcción de modelos: Una de las formas más habituales y convenientes de analizar un sistema consiste en construir un prototipo (un modelo en definitiva) del mismo.

Validación del análisis: A fin de comprobar que el análisis efectuado escorrecto y evitar, en su caso, la posible propagación de errores a la fase de diseño, es imprescindible proceder a la validación del mismo. Para ello hay que comprobar los extremos siguientes: El análisis debe ser consistente y completo.

Si el análisis se plantea como un paso previo para realizar un diseño, habrá que comprobar además que los objetivos propuestos son correctos y realizables
Unaventaja fundamental que presenta la construcción de prototipos desde el punto de vista de la validación radica en que estos modelos, una vez construidos, pueden ser evaluados directamente por los usuarios o expertos en el dominio del sistema para validar sobre ellos el análisis.

Análisis de Sistemas de Computación: Es un conjunto o disposición de procedimientos o programas relacionados de manera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De Sistemas
  • Análisis Y Sistema
  • Analisis De Un Sistema
  • Analisis de sistemas
  • Analisis De Sistemas
  • analisis de sistemas
  • Analisis de sistema
  • Analisis de sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS