Analisis De Proceso

Páginas: 6 (1289 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2013
SISTEMAS Y PROCESOS DE TRABAJO

1. DEFINICION DE TRABAJO
El trabajo es una actividad propia del hombre requiere la intervención no sólo del esfuerzo físico sino también de la racionalidad y de la voluntad humana para orientarse hacia la consecución de ciertos objetivos, pues el trabajo no es un fin en sí mismo. El fruto del trabajo es siempre la generación de bienes o de servicios que sonexteriores al sujeto y tienen una existencia propia y autónoma.
Sobre la esencia del trabajo humano, se podría citar a Karl Marx: “El trabajo es, en primer lugar, un proceso entre el hombre y la naturaleza, un proceso en que el hombre media, regula y controla su metabolismo con la naturaleza. El hombre se enfrenta a la materia natural misma como un poder natural. Pone en movimiento las fuerzasnaturales que pertenecen a su corporeidad, brazos y piernas, cabeza y manos, a fin de apoderarse de los materiales de la naturaleza bajo una forma útil para su propia vida. Al operar por medio de ese movimiento sobre la naturaleza exterior a él y transformarla, transforma a su vez su propia naturaleza. Desarrolla las potencias que dormitaban en ella y sujeta a su señorío el juego de fuerzas de lamisma”.
El trabajo puede ser directo o indirecto, según sea su relación con los objetos y medios de trabajo. En sentido amplio, esas nociones recubren los de trabajo productivo e improductivo, pero en sentido estricto tienen además en cuenta la división del trabajo. En las actividades directamente productivas las tareas de concepción, programación, preparación, supervisión y evaluación del trabajoson fácilmente asimilables al trabajo indirecto a causa de la distancia respecto de los objetos y de los medios de trabajo y de la necesidad de intermediación para actuar sobre ellos. Por el contrario, el trabajo directo es aquel que implica la utilización de herramientas y maquinarias que actúan sobre los objetos de trabajo para transformarlos en bienes que tienen un determinado valor de uso.Pero en las tareas administrativas y terciarias el trabajo de oficina puede llegar a entenderse como trabajo directo dado que registra, procesa, y genera información, que es su objeto propio de trabajo. Existen trabajos centrales de fabricación de los cuales surge la producción pero también están aquellos que son de carácter “complementario” y “auxiliar”, como por ejemplo el mantenimiento, lasreparaciones, el suministro de energía, la provisión de insumos a los operadores, la carga y descarga de la producción así como el transporte, acondicionamiento y almacenaje.
Pero la informatización, y en particular la robótica, van transformando progresivamente el trabajo directo en indirecto, puesto que surge una nueva intermediación entre el trabajador y las máquinas o herramientas, que seráncomandadas, controladas y reguladas electrónicamente sin necesidad de la intervención humana tradicional, salvo en caso de incidentes o para efectuar las reparaciones y mantenimiento. Además, las nuevas tecnologías informatizadas cambian la proporción relativa entre tareas centrales y complementarias.

2. SISTEMAS

2.1 El análisis o estudio de los sistemas: Es un conjunto de técnicas destinadasal análisis de   procedimientos que permitirán cambios en los existentes o la implantación de otros, con los cuales se aspira lograr la solución a los problemas existentes en una unidad determinada de la organización.
El análisis de sistemas se refiere entonces al proceso de examinar la situación de una organización y sus estructuras funcionales con el propósito de mejorar su funcionamiento, através del establecimiento de métodos y procedimientos más adecuados o adaptados a las necesidades existentes. Es importante y necesario que este sea realizado por un personal especializado en el área de sistemas y procedimientos y diseñado en función de fines y objetivos predeterminados para procurar el máximo de ahorro, en tiempo y esfuerzo del analista.
2.2 Los subsistemas: Son una parte de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de procesos
  • Analisis del proceso
  • analisis de proceso
  • analisis de procesos
  • análisis de procesos
  • analisis de procesos
  • analisis de procesos
  • Proceso De Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS