Alquinos

Páginas: 8 (1845 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014
ALQUINOS
 
           
            Los alquinos son hidrocarburos que se caracterizan por poseer un grupo funcional del tipo triple enlace carbono-carbono. La fórmula general de los alquinos es CnH2n-2. El acetileno, H-CC-H, que es el alquino más simple, , fue ampliamente usado en la industria como materia prima para la elaboración de acetaldehído, ácido acético, cloruro de vinilo y otrosproductos químicos, pero ahora son más comunes otros procesos más eficientes en los que se usa etileno como materia prima.
 
            Los átomos de carbono de los alquinos tienen hibridación sp, y el triple enlace está formado por un enlace sigma () sp-sp y dos pi p-p. Existen relativamente pocos métodos generales para la síntesis de alquinos. En éste capítulo comentaremos algo acerca desu estructura, preparación y reacciones de los mismos.
ALQUINOS.
 
            Un triple enlace carbono-carbono resulta de la superposición de dos átomos de carbono con hidridación sp. Recuérdese que los orbitales híbridos sp del carbono adoptan un ángulo de 180º entre sí, a lo largo de un eje perpendicular a los ejes de los dos orbitales no híbridos 2py y 2pz. Cuando dos carbonos conhibridación sp se aproximan uno a otro para enlazarse, la configuración geométrica es adecuada para que se forme un enlace  sp-sp y dos enlaces  p-p; es decir, un triple enlace. De este modo el acetileno, C2H2, es una molécula lineal con ángulos de enlace H-C-C de 180º.
 
 

 
 


 
Formación de un triple enlace carbono-carbono por superposición de dos carbonos con hibridación sp.
             Los alquinos tienen puntos de ebullición muy similares a los de los correspondientes alcanos y alquenos. El etino (acetileno) es singular por el hecho de no tener punto de ebullición a presión atmosférica: sublima a -84 ºC. El propino (p.e. -23.2 ºC) y el 1-butino (p.e. 8.1 ºC) son gases, mientras que el 2-butino es prácticamente líquido (p.e. 27 ºC) a temperatura ambiente. Los alquinos de tamaño medioson líquidos destilables.
 
            Por analogía con los alquenos, el relativo carácter s de los orbitales híbridos del carbono de los alquinos sustituidos se traduce en la presencia de momentos dipolares, excepto en el caso en que los sustituyentes se encuentren distribuidos de forma totalmente simétrica.
 

 = 0.74 D

 = 0.80 D

 = 0 D
 
            Por las mismas razones, losalquinos terminales son más ácidos que los alcanos o alquenos homólogos. El pKa del etino, por ejemplo, es de 25, marcadamente bajo comparado con los del eteno (pKa = 44) y del etano (pKa = 50).
 

            Hidridación:              sp                         sp2                   sp3
            pKa:                       25                        44                     50.
 
RESUMEN DELAS REACCIONES DE LOS ALQUINOS
 
1.-        Formación de alquinos
 
            (a) Deshidrohalogenación de dihalogenuros vecinales

 

           
Ejemplos:


2,3-dibromo-pentano                        2-pentino
2-cloro-2-buteno                                  2-butino
 
            (b) Alquilación del ion acetiluro

                               Acetileno                                                                    Un alquino terminal
 

                                       Un Alquino terminal                                                    Un alquino interno
Ejemplos:


Acetileno                                             
1-butino
 
2.-        Reacciones de los alquinos
 
            (a) Adición de HX, donde X = Br o Cl

 

Ejemplos:
 1-butino                          2-bromo-2-buteno
            1-butino                                   1-bromo-1-buteno   
            (b) Adición de X2, donde X = Br o Cl

Ejemplos:


            1-butino                     1,2-dibromo-1-buteno
             1-butino          1,1,2,2,-tertrabromopentano
 
                        (c) Hidratación catalizada por sulfato...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alquinos
  • alquinos
  • Alquinos
  • alquinos
  • Alquinos
  • Alquinos
  • Alquinos
  • Alquinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS