Alocar

Páginas: 22 (5275 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013
 Funciones del Estado. Concepto. Criterios Objetivo y Subjetivo.
El estado no es estatico sino dinamico y ejerce su poder (coaccion, imperium estatal) para alcanzar los fines detallados en el preambulo de la constitucion Nacional (bienestar general, bien comun,libertad, union nacional, paz interior, justicia, etc).
Esta acitivdad que realiza el Estado para cumplir sus fines, es lo que se llama¨Funciones del Estado¨ y basicamente son tres:
Funcion Ejecutiva: Funcion del estado continua, rapida, e inmediata que se ocupa de que se cumpla la ley y de satisfacer los intereses comunitarios impostergables. Es la funcion principal del Poder Ejecutivo (a cargo del presidente de la Nacion) dentro de la cual esta la funcion administrativa.
Funcion Legislativa: funcino del Estado que se ocupade dictar, alterar o suspender las leyes (normas juridicas de alcance general, abstractas, de cumplimiento obligatorio y dirigidas a un numero indeterminado o determinable de personas) siempre que sean conformes a la Constitucion Nacional.
Es la funcion principal del Poder Legislativo (integrado por el Congreso: Camara de Diputados y Camara de Senadores).
Funcion Judicial: funcion del estado quese ocupa de interpretar y aplicas la ley en casos concretos, para resolver controversias juridicas entre partes con intereses contrapuestos (imponiendo una decision con fuerza de verdad legal).
Es la funcion principal del Poder Judicial (Integrado por la Corte Suprema de Justicia y Tribunales inferiores).
Si bien cada organo tiene asiganada especificamente una de estas funciones, puede realizaren algunos casos alguna de las otras dos:
- El Poder Ejectuvia: participa en funciones legislativas (cuando promulga leyes; dicta decretos, reglamentos) y participa en funcinoes judiciales (cuando indulta o conmuta penas; arresto de personas durante el estado de sitio, etc).
El poder legislativo: tambien realiza funcinoes ejecutivas (cuando autoriza al Poder Ejecutivo a declarar la guerra o afirmar la paz; cuando aprueba o desecha tratados; cuando el Senado presta acuerdo para que el Poder Ejecutivo nombre jueces; etc) y participa en funciones judiciales (cuando interviene en juicio politico- la Cámara de Diputados acusa y la Cámara de Senadores resuelve-).
El poder judicial: participa en funciones legislativas (ya que cuando declara la inconstitucionalidad de normas del Congreso odecretos del Poder Ejecutivo esta haciendo un control legislativo)y participa en funciones ejecutivas (cuando nombra o remueve a determinados funcionarios).
Criterios para clasificar las funciones del Estado. Existen dos criterios para clasificar las funcinoes del Estado:
CRITERIO ORGANICO, FORMAL O SUBJETIVO[22]
Toma en cuenta el órgano que realiza la función. De esta forma solo habría actividadadministrativa. En el Poder Ejecutivo; actividad administrativa
Poder Legislativo, actividad legislativa.
Estas sostienen que la función administrativa es aquella actividad que predominantemente realiza el órgano ejecutivo y los órganos que actúan en su esfera.[24]
Este criterio es criticado por Gordillo y dice "Se sostuvo primero que la función administrativa es la que realiza el PoderEjecutivo…. Desde el punto de vista orgánico (a veces llamado .formal.), según el acto sea realizado por un órgano jurisdiccional (independiente), administrativo (dependiente) o legislativo (de índole constitucional), nos encontraríamos ante una función de tal o cual tipo; criterio insuficiente por cuanto según se ha visto los otros órganos estatales (legislativo y jurisdiccionales) también realizanfunciones administrativas"[25]

Criterio subjetivo (organico): toma en cuenta el organo que realiza la funcion (Teoria de la divicion de poderes de Montesquieu). De esta forma solo existiria actividad administrativa en el Poder Ejecutivo; actividad legislativa en el Poder legislativo y actividad judicial en el Poder Judicial.

Segun el criterio subjetivo (u organico): la funcino administrativa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lobas alocadas
  • Alocos De Nada
  • Pollos alocados
  • alocados
  • Alocados
  • alocado
  • Una cultura alocada que se basa en al antiguedad
  • aloc hundimiento del belgrano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS