aldo rosi

Páginas: 5 (1169 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
lefttop00250002482850top00
630004615180bottom00
La arquitectura de la ciudad Aldo RossiUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Arquitectura Taller Juan Antonio García Gayou Rayas Castañeda José Antonio
Teoría IV

“La arquitecturade la ciudad”
Aldo Rossi fue un arquitecto italiano, nacido en Milán. Su padre tenía una pequeña fábrica de bicicletas, la cual se llamaba Rossi, su primo era un célebre arquitecto llamado Ernesto Rogers. Cuando estalló la Guerra Mundial toda su familia se dirigió a Inglaterra. Durante la guerra Aldo estudio en dos colegios en la universidad Politécnico di Milano donde se graduó en 1970 y luegoen la Escuela de Urbanismo de Arezzo. Como dato curioso Aldo era disléxico y nunca se le hizo fácil salir adelante. Aldo trabajo alrededor de tres años para una revista en donde publicó su primer libro, ‘’La Arquitectura de la ciudad’’ era su título, este libro trataba sobre las teorías del diseño urbano en la ciudades. En relación al libro de puede decir que Aldo Rossi abunda mucho sobre laarquitectura y de arquitectos; el libro posee muchos puntos de vista desde lo cómo se puede contemplar la ciudad: desde los puntos antropológicos, psicológicos, geográficos, del arte, la novela, la política y la economía. También en el libro se habla sobre la capacidad que tiene el hombre en transformar el ambiente, para ir creando poco a poco una patria artificial. Rossi antes de ser una famosoarquitecto este se había interesado originalmente en el cine lo cual influyo bastante en sus proyectos cuando se convirtió en arquitecto.
Hay que tener en cuenta que esto se sitúa en el contexto tras la Segunda Guerra mundial, por lo que se produce un cambio en la visión de la ciudad. Aquí se ve las diferencias entre la ciudad vista por Ludwig Hilberseimer en su texto “La arquitectura de la granciudad” una ciudad ingenieril, y la ciudad vista por Rossi en su texto “La arquitectura de la ciudad” entendiendo ésta como un bien histórico y cultural. La arquitectura de la ciudad proponía toda una serie de criterios metodológicos que muy pronto fueron adoptados por una gran parte de la arquitectura contemporánea, en especial en Europa.
Uno de los conceptos de partida del libro es la crítica alo que Rossi llama el funcionalismo ingenuo. Dehecho, esta dura crítica al funcionalismo está también en Mínima Moralia, de T.W. Adorno, uno de los autores que ha influido sobre Rossi. Desde la propia arquitectura Rossi hace referencia a la crisis de todas aquellas concepciones mecanicistas, ya sea de la sociedad, de la antropología -como Malinowski-, de la geografía -como Ratzel- y de la ciudad.Demuestra cómo no existe una relación unívoca y lineal entre las formas y las funciones. Las formas no son directamente el resultado de las funciones sino que van mucho más allá de las estrictas funciones.
Vanas décadas de reutilización de edificios históricos para nuevos usos nos han demostrado ampliamente lo que defendía Rossi: la forma es más fuerte que cualquier atribución de uso e inclusola máxima precisión arquitectónica favorece una mayor libertad funcional, un posterior cambio de destino.
De hecho, más allá de lo señalado por Aldo Rossi, es un hecho destacable que la arquitectura de las últimas décadas se ha distinguido por su capacidad de reconvertir la vieja arquitectura para nuevos usos.
Una de las imágenes más genuinas de la situación posmoderna de la arquitectura es lade los contrastes formales que genera este cambio de usos: estaciones convertidas en museos, palacios rehabilitados como sedes de administraciones públicas, iglesias reconvertidas en despachos, museos o discotecas.
Otra de las aportaciones clave que aparece en el texto de Aldo Rossi es la consideración de los dos elementos básicos de la ciudad, los dosdiferentes tipos de piezas que, según la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aldo rosi
  • Arquitecto Aldo Rosi (Biografía)
  • Aldo rosi
  • Aldo rosi
  • Aldo rosi, la arquitectura de la ciudad
  • rosi
  • rosi
  • Rosi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS