ALCOHOLISMO

Páginas: 5 (1207 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015
ALCOHOLISMO
El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta drogaCaracterísticas.
Hasta el momento no existe una causa común, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.
Algunos otros factores asociados a este padecimiento son lanecesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol
CONSECUENCIAS
El alcohol, en cantidades toxicas, tiene diferentes efectos dentro del organismo, la mayoría de ellos negativos.  Cerca de 200 mil defunciones al año pueden ser completamente o parcialmente atribuidas al beber.
 
En total, reduce la esperanza devida por 10 a 12 años. Entre más temprano una persona empieza a beber gran cantidades de alcohol en gran medida, mayores serán sus perspectivas de desarrollar enfermedades graves más adelante. Además de causar numerosos daños físicos y psíquicos en la persona; por ello, elalcoholismo constituye un problema de tipo social. 
 
El alcohólico es una persona que no rinde en el trabajo por lo que acabaperdiéndolo y pasa a formar parte del numeroso grupo de vagabundos alcohólicos, desgraciadamente, sin hogar ni empleo.
 
Es rechazado por los demás por resultar molesto y descuidado en su higienepersonal, así como por la ausencia de un diálogo coherente ni razonable. Muchosalcohólicos acaban delinquiendo y terminan en la cárcel. En caso de personas más jóvenes, estos dejan de atendersus estudios o acaban siendo expulsados delcentro educativo


TIPOS DE ALCOHOLISMO
Hay dos tipos:
Tipo I: es característico de personas adultas, las cuales pueden tener una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van siendo más pequeños hasta poder alcanzar una gran dependencia, acompañada progresivamente por eldesarrollo de enfermedades hepáticas.
Tipo II: se desarrolla en hombres durante la adolescencia y está asociado a menudo a un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de alcohol. Algunos estudios han determinado una menor expresión de la enzima monoamino oxidasa en este grupo, lo que se ha correlacionado con una menor producción de serotonina(relajación y activación del sistema nervioso simpático) en el
sistema nervioso central.
SINTOMAS
Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con frecuencia:
Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la familia.
Beben solos/as.
Se vuelven violentos/as cuando beben.
Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
No son capaces decontrolar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.
Inventan excusas para beber.
Dejan de lado el trabajo o los estudios por beber.
Disminuye su desempeño.
Tratan de conseguirlo de cualquier manera.
Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.
Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien".
Se descuidan para comer o no comen bien.No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber.



Los signos de la dependencia del alcohol abarcan:
Lapsus de memoria (lagunas) después de beber compulsivamente.
Una necesidad creciente de más y más alcohol para sentirse embriagado.
Síntomas de abstinencia alcohólica cuando no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcohol y Alcoholismo
  • Alcohol y alcoholismo
  • Alcohol
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • El alcoholismo
  • Alcoholismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS