adviento

Páginas: 9 (2075 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
Corona
La corona de Adviento se hace de ramas verdes, que simbolizan la vida eterna. El círculo representa el continuo amor de Dios, sin principio ni final, y también la inmortalidad del alma.
Velas de colores
Cada una de las cuatro velas de colores de la corona de Adviento representa una semana antes de la Navidad. Tradicionalmente, tres de las velas eran púrpura, y una rosa. La última velaes blanca y se coloca en el centro de la corona. Se enciende durante la víspera o el día de Navidad.
Origen de la vela rosa
Ha sido una tradición para el papa darle a alguien una rosa en el cuarto domingo de Cuaresma, antes de Pascua, para "avivar" el tono sombrío de la estación. Antes de la comercialización masiva de la Navidad, el Adviento era también un tiempo solemne, y la gente ayunaba paraprepararse para la celebración. La costumbre de la rosa se convirtió en parte del tercer domingo de Adviento. Eventualmente, la tercera vela se hizo rosa también.
Simbolismo de las velas
Las velas se encienden tradicionalmente en el siguiente orden: púrpura, púrpura, rosa, púrpura, blanco. La primera se llama "Vela de la Esperanza". Simboliza la fe en Dios manteniendo sus promesas a lahumanidad. La segunda se llama "Vela de Preparación", recordándoles a los cristianos  que deben "prepararse" para recibir a Dios. La tercer es la "Vela de la Alegría". Recuerda a los ángeles cantando alegremente sobre el nacimiento de Cristo. La cuarta vela, la "Vela del Amor", les recuerda a los cristianos  que Dios los ama lo suficiente como para enviar a su único Hijo a la Tierra. La "Vela deCristo", la blanca del centro, representa a Jesucristo mismo.
El círculo de follaje verde, recuerda la eternidad de Dios y nos hace pensar en los miles de años de espera del Mesías, desde Adán hasta su nacimiento y, en la actual espera de la segunda venido de Cristo. El color verde significa la esperanza de la vida. 

Las cuatro velas que se colocan alrededor, significan la luz que disipan lastinieblas del pecado, son tres de color morado, que hablan del deseo de conversión y una rosa que habla de la alegría vivida con María, por la inminente llegada de Jesús. 

La vela blanca del centro es la Luz de Jesús que con su nacimiento, viene a iluminar definitivamente la vida del hombre. 

Esquema del adviento: Inicia con las vísperas del domingo más cercano al 30 de Noviembre y termina antes delas vísperas de la Navidad. Los domingos de este tiempo se llaman 1°, 2°, 3° y 4° de Adviento. Los días del 16 al 24 de diciembre (la Novena de Navidad) tienden a preparar más específicamente las fiestas de la Navidad. 

El color de los ornamentos del altar y la vestidura del sacerdote es el morado, igual que en Cuaresma, que simboliza austeridad y penitencia. Son cuatro los temas que sepresentan durante el Adviento: 

I Domingo, la vigilancia en espera de la venida del Señor. (se enciende la primera vela, morada). 

II Domingo, la conversión, nota predominante de la predicación de Juan Bautista. (se enciende la segunda vela, morada). 

III Domingo, el testimonio, que María, la Madre del Señor, vive, sirviendo y ayudando al prójimo. (se enciende la tercera vela, rosa). 
IVDomingo, el anuncio del nacimiento de Jesús hecho a José y a María. (se enciende la cuarta vela, morada










LA CORONA DE ADVIENTO
En muchas casas vemos que antes de Navidad ponen como centro de mesa una corona con velas. Además de ser un elemento decorativo, esta corona anuncia que la Navidad está cerca y debemos prepararnos.
La costumbre es de origen pagano, esta coronarepresentaba el ruego al sol para que regresara con su luz y calor durante el invierno. Los cristianos, para prepararnos a la venida de nuestra LUZ y VIDA, la Natividad del Señor, aprovechamos esta "Corona de adviento" como medio para esperar a Cristo y rogarle infunda en nuestras almas su luz.
El círculo es una figura geométrica perfecta que no tiene ni principio ni fin. La corona de adviento tiene forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • adviento
  • el adviento
  • Adviento
  • Adviento
  • Adviento
  • El Adviento
  • El Adviento
  • adviento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS