abstencionismo

Páginas: 3 (630 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Abstencionismo
El abstencionismo no es un problema del pasado ni del futuro, es un problema que se está viviendo en el presente. Actualmente a menos de 100 días de las elecciones muchos ticosestán decidiendo no ejercer su derecho y formar parte de esta protesta anti-política. No es un problema relacionado con la vagancia tica y falta de conciencia de los ciudadanos, es un problema real. Unproblema que según las encuestas, proviene de la falta de eficiencia en la política tica. Un gremio de millonarios que se quieren mantener así y luchan para llegar al puesto de presidente de los ricos,pero no de los pobres. Aunque el derecho de votar es algo que debemos vivir y aprovechar hemos llegado al punto de que el abstencionismo se vuelve justificable. Aunque justificable no creo que elabstencionismo sea la solución. El votar y el regir es un derecho compartido y una cooperación mutua, claro, si el regidor no es eficiente un descontento social va a surgir.
Lo podemos ver de múltiplesformas, podemos ver el lado malo de no usar nuestro derecho de votar, o podemos ver el abstencionismo como un derecho mismo; el derecho a la protesta. Por el simple hecho de que las razones por lascuales las personas toman de la mano al abstencionismo son validas, podemos decir que no es un problema absurdo y tampoco que es un efecto de un sentimiento de anarquismo surgiendo. Razones como, “notenemos empleos”, “el presidente no sabe regir”, “el dinero es mal gastado”, “los lideres solo se comprometen con los ricos”, “la política es decepcionante”, “corrupción”, “estamos estancados”, “promesassin cumplir”, y más; son las cuales hacen este abstencionismo valido, ya que no son inciertas.
No parece ser que el abstencionismo deteriore una democracia, ya que el derecho de votar se está dando,pero sin duda el fortalecer la democracia va a ayudar a desaparecer el abstencionismo. La única manera de que el abstencionismo disminuya es si la democracia se fortalece. Un pueblo no puede ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abstencionismo
  • abstencionismo
  • El abstencionismo
  • El Abstencionismo
  • abstencionismo
  • El abstencionismo
  • Abstencionismo
  • Abstencionismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS