uganda

Páginas: 4 (752 palabras) Publicado: 22 de diciembre de 2013
CASO: Charles Martin en Uganda: ¿Qué hacer cuando un gerente adopta las costumbres nativas?
1. Describa los atributos culturales en Uganda que podrían afectar las operaciones de una compañíaextranjera que opera ahí.
El inglés es el idioma oficial aunque existen muchas personas que hablan sólo una lengua autóctona, sobre todo los dialectos bantú o nilótico de las tribus de buganda, langos,acholi, teso y karamojong.
Aunque más de las dos terceras partes son cristianos, hay muchos musulmanes y seguidores de varias religiones animistas.
Desde su independencia, Uganda ha tenido una historiadesafortunada. La dictadura de Idi Amin incluyó entre sus políticas el asesinato en masa. Uganda así mismo se ha visto obligado a asimilar grandes cantidades de refugiados que huyen de las matanzas enRuanda, Zaire y Sudán.
Los vínculos o relaciones entre personas ya sean familiares o de amistad en Uganda juegan un papel fundamental si hablamos de características de esta cultura africana.
Darcomisiones para que un proyecto no se vea detenido o para facilitar un proyecto en todo sentido es algo muy común en la cultura ugandesa, sin embargo, va contra las políticas estadounidenses y tambiénla cultura organizacional de la empresa.
En Ugandsa, el nepotismo es la norma, y el gobierno es considerado uno de los más corruptos del mundo
2. ¿Cómo describiría las respectivas actitudes deMartin y Green: etnocéntricas, policéntricas, o geocéntricas? ¿Qué factores cree usted que hayan influido en sus respectivas actitudes?
Se podrían definir como actitudes geocéntricas ya que se refieren acada tipo geográfico o lugar en donde se están desarrollando las situaciones y obviamente de su cultura. Por ejemplo, Green quiere conservar la cultura organizacional de la empresa, sus principios yvalores. Mientras que Martin no está acostumbrado a ese tipo de cultura, de hecho su propio credo es: ¨ No llames la atención, y sobre todo, aprende y respeta la cultura¨. También al querer adaptar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uganda
  • Uganda
  • Uganda
  • Uganda
  • uganda
  • uganda
  • Economia uganda
  • Conflictes a uganda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS