teoria politica HANNA ARENDT

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
1. ¿Qué es la política? Responde Hannah Arent
2. Ideas clave: La política trata, sobre el hecho del estar juntos de los diversos. Hay que entenderlo desde esa misma pluralidad originaria. Lo político no se deriva de la esencia del hombre sino que nace entre-los-hombres, surge de la relación misma. Libertad + pluralidad= son los supuestos iniciales ¿Qué es la política? Responde Hannah Arent
3.El punto de partida, la primera constatación no es la identidad (lo que nos une y categoriza) sino el hecho de la pluralidad como originaria. Por lo tanto fallamos metodológicamente al partir de una idea esencial del hombre para, desde allí, deducir qué es la política . La filosofía clásica, la teología y la ciencia no han podido discernir qué es la política, porque buscaron lo común , disolviendola diferencia. Fragmento 1
4. El mismo problema se deduce tratar de comprender el fenómeno de lo político con un esquema doméstico. La familia no es la célula de la comunidad política. “ la ruina de la política resulta del desarrollo de cuerpos políticos a partir de la familia... Las familias se fundan como albergue y fortificación en un mundo inhóspito y extraño en el que uno desea establecerparentescos. Este deseo conduce a la perversión fundamental de lo político, porque, a través de la introducción del concepto de parentesco, suprime, o más bien pierde, la cualidad fundamental de la pluralidad.”
5. Otro error: reemplazar el mito originario de la creación del hombre, por el de la historia universal donde el individuo se diluye en la humanidad, y la libertad se reemplaza por lanecesidad. “ Ante esta libertad nos refugiamos en la «necesidad» de la historia. Una absurdidad espantosa.”
6. Los prejuicios sobre la política tampoco ayudan a comprenderla. Confunden la política con lo la destruye. (“la idea de que la política interior es una sarta fraudulenta y engañosa de intereses e ideologías mezquinos,...”). Se vincula a la resistencia a la representación politica. (el inventode la democracia representativa ). Fragmento 2a
7. Otro prejuicio se funda en la matriz imperialista (la que afirma que hay política cuando hay dominadores y dominados), que los pueblo europeos han diseminado por el mundo, siguiendo sus intereses económicos nacionales y presentándolos como los intereses de esas mismas naciones. Otro prejuicio se deriva de confundir PODER (surge de la actuaciónconjunta de muchos) con VIOLENCIA (de la que sí puede apoderarse uno solo).
8. Cuanto más libre está un hombre de prejuicios menos apropiado es para lo puramente social. Pero si en sociedad no pretendemos juzgar en absoluto, esta renuncia, esta sustitución del juicio por el prejuicio, resulta peligrosa cuando afecta al ámbito político, donde no podemos movernos sin juicios porque, como veremos másadelante, el pensamiento político se basa esencialmente en la capacidad de juzgar.” “ En toda crisis histórica los prejuicios se tambalean, ya no se confía en ellos y justamente porque ya no pueden contar con el reconocimiento en esos «se dice», «se piensa» no vinculantes, en ese terreno delimitado en que se justificaban y usaban...” Fragmento 2b
9. “ Uno puede reconocer los prejuicios auténticosen el hecho de que apelan con total naturalidad a un «se dice», «se opina»...” “ La política siempre ha tenido que ver con la aclaración y disipación de prejuicios lo que no quiere decir que consista en educarnos para eliminarlos, ni que los que se esfuerzan en dilucidarlos estén en sí mismos libres de ellos. La pretensión de estar atento y abierto al mundo determina el nivel político y lafisionomía general de una época pero no puede pensarse ninguna en la que los hombres, en amplias esferas de juicio y decisión, no pudieran confiar y reincidir en sus prejuicios... “ Fragmento 2b
10. Fragmento 3a “ La pregunta por el sentido de la política, surge de experiencias políticas muy reales: de la desgracia que la política ya ha ocasionado en nuestro siglo (totalitarismo) y de la mucho mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hanna Arendt, El Sentido De La Politica
  • hanna arendt
  • Que es la política Arendt Hanna
  • Hanna Arendt
  • hanna arendt
  • Hanna Arendt
  • Hanna arendt
  • Hanna Arendt QUE ES LA POLITICA?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS