Tendencias Pedagogicas

Páginas: 15 (3550 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2011
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
MAESTRIA EN ORTODONCIA
EDUCACION EN PANAMA
Dr. Jaime Ruiz

TENDENCIAS PEDAGOGICAS DE LA EDUCACION A INICIO DE LA REPUBLICA

24 de Mayo de 2011
INDICE

Introducción………………………………………………………………………pag. 3
1. Tendencia pedagogica de la educacion a inicio de la republica…………pag 5
1.1. El Carácter de la Filosofía de la Educación y sudesarrollo Histórico……………………………………………………………………………pag 5
1.2. La teoría pedagógica de la República y el Carácter Neoliberal. pag 8
1.3. Directrices fundamentales de la teoría pedagógica del estado neoliberal…………………………………………………………….……pag. 8
1.4. Surgimiento de una teoría práctica pedagógica en José Dolores Moscote y José Daniel Crespo…………………………………………pag. 9
1.5. Composiciónde la Sociedad Panameña y el inicio de una pedagogía
educativa entre 1920 y 1950, en la que se consolida la democratización
del Sistema. Periodo 1950-1970 de la expansión del Sistema…...pag. 10

Conclusiones…………………………………………………………………….pag 12
Recomendaciones………………………………………………………………pag 14
Bibliografía……………………………………………………………………….pag 16Infografía..……………………………………………………………….……….pag 17
Glosario…………………………………………………………….…………….pag 18
Anexos……………………………………………………………..…...………..pag 21

INTRODUCCION

La educación antes del inicio de la República, era de índole elitista, reducida a un grupo de personas oligarcas o al personal del clero residente en el istmo, en aquel entonces. No fue muy diferente a la del resto de los países latinoamericanos.

Con la separación de Panamá de la Gran Colombia, pronto se llego a la conclusiónpor parte de nuestros próceres, que el único medio para fortalecer la endeble y nueva republica, era por medio de la educación de los ciudadanos.

Sin embargo un pensamiento elitista inicial buscaba sectorizar la educación por clases sociales, una idea de los grupos oligarcas en el istmo. Pero esta idea duro poco por el contacto con el gobierno Norte Americano, que no comulgaba con estepensamiento sobre la educación.

Pronto se establecieron nuevos lineamientos de educación para todos los ciudadanos, la educación publica gratuita, primaria y secundaria, en los entornos urbanos y rurales, en la capital y el interior de la república.

Fue en 1915 que se crean los decretos provisionales, los planes, programas y reglamentaciones de la escuela primaria, secundaria y normales dela república.

La ley 47 Orgánica de educación de 1946, rige los destinos de la educación en el istmo. Hasta 1979, donde se hacen los primeros intentos por modificarla, tratando de actualizarla con la realidad nacional y mundial; pero, fracasado el intento, se crea una Coordinadora Nacional integrada por representantes del sector educativo Nacional. Se reforma finalmente la ley del 1946 trasuna larga consulta con la ley 34 del 6 de julio de 1995.

La educación en Panamá a pesar de las muchas adversidades ha desarrollado múltiples cambios y modernizaciones, que han traído consigo la televisión y radio educativa importantes en la educación a distancia, la educación por módulos, y la educación no presencial. También se procura mejorar la alimentación de nuestros estudiantes paramejorar su rendimiento, y finalmente, hacer consiente a nuestra sociedad de la necesidad de educar a los ciudadanos, para combatir la violencia, desempleo, pobreza, analfabetismo, desempleo, drogadicción, y la desintegración familiar.

1. TENDENCIA PEDAGOGICA DE LA EDUCACION A INICIO DE LA REPUBLICA

1. 1 El Carácter de la Filosofía de la Educación y su desarrollo Histórico.

El carácterfilosófico de la educación en nuestro país tenía en sus inicios una filosofía doble. El carácter filosófico de la educación panameña incluye, evaluar culturalmente al pueblo, como un elemento para combatir la ignorancia, que genera todos los males sociales y como arma contra la pobreza.

• El primer planteamiento Filosófico era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tendencias pedagogicas
  • Tendencias pedagógicas
  • Tendencias Pedagógicas
  • Tendencias pedagogicas
  • Tendencias pedagogicas
  • Tendencias pedagógicas
  • Tendencias pedagogicas
  • Tendencias Pedagogicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS