Tema5 1

Páginas: 9 (2012 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2015
Tema 5. Capacidad, localización
y distribución en planta

Dirección de Operaciones
Tecnología de Productos Forestales
Prof. María Alejandra Quintero

CAPACIDAD
1. Conceptos (capacidad, capacidad
proyectada, capacidad efectiva, tasa
de utilización, eficiencia)
2. Aspectos relacionados con las
decisiones de capacidad
3. Estrategias de expansión de la
capacidad
4. Planificación de la capacidad alargo
plazo

1. Conceptos
Capacidad: cantidad de producto que
puede ser obtenido durante un cierto
período de tiempo. Puede referirse a la
empresa en su conjunto o a un centro de
trabajo.
Se expresa por medio de relaciones:
Tn por mes, por año; volumen diario,
mensual; No. de unidades diarias, horas
máquina por mes; horas hombre por mes;
etc.

Conceptos
Capacidad proyectada o diseñada: tasa
deproducción ideal para la cual se diseñó
el sistema. Máxima producción teórica.
Capacidad efectiva: capacidad que
espera alcanzar una empresa según sus
actuales limitaciones operativas (personal y
equipos). Menor que la capacidad
proyectada.

Conceptos
Tasa de utilización: porcentaje
alcanzado de la capacidad proyectada
utilización = (salida real / cap. Proyectada) x 100%

Eficiencia: porcentaje dela
capacidad efectiva alcanzada
realmente.
eficiencia = (salida real / cap. efectiva) x 100%

2. Aspectos relacionados con las
decisiones de capacidad
Decisión inicial (en la
fase de creación de una
empresa)
Hay mucha
incertidumbre

¿ Cuánta capacidad se requiere?
¿ Para cuándo se necesita?

Decisiones sucesivas
(ajustar la capacidad a
la demanda)
Hay menos
incertidumbre

Tipos de decisiones decapacidad
Contracción
Suele utilizarse como
último recurso.
Trae consigo el cierre de
plantas y despido de
personal.

Expansión
Ampliación de la
capacidad.
Ante una decisión de este
tipo hay que estudiar:
1.Si falta capacidad
instalada
2.Si no hay un buen
aprovechamiento de la
capacidad

Mejor nivel operativo (óptimo de
explotación)
Volumen de producción para el cual hay un
costo medio unitariomínimo
Costo
medio
unitario

Cum

*
P*

Producción

3. Estrategias de expansión de la
capacidad
1. Proactiva o expansionista: la
dirección anticipa el crecimiento
futuro y diseña la instalación para que
esté lista cuando la demanda
aparezca

Estrategia proactiva
(“capacidad por delante”)
Volumen de
producción

1

Nueva
capacidad

Demanda
prevista

1

2

3

Tiempo (años)

Estrategia proactiva(“capacidad por delante”)
Volumen de
producción

2

Nueva
capacidad

Demanda
prevista

1

2

3

Tiempo (años)

Estrategias de expansión de la
capacidad
2. Reactiva o conservadora: implica
que la capacidad instalada siempre
está por debajo de la demanda.
Debe recurrirse a horas extra o a
subcontratación para compensar el
exceso de demanda

Estrategia reactiva
(“esperar y ver”)
Volumen de
producciónNueva
capacidad

Demanda
prevista

1

2

3

Tiempo (años)

Estrategias de expansión de la
capacidad
3. Neutral o intermedia: se intenta
tener una capacidad “promedio” que
algunas veces va por detrás de la
demanda y otrras por delante

Estrategia neutral o intermedia

Volumen de
producción

Nueva
capacidad

Demanda
prevista

1

2

3

Tiempo (años)

4. Planificación de la capacidad
Horizontetemporal: más de 1 año.
Objetivo: adecuar la capacidad
existente para satisfacer la demanda, de
la forma más eficiente y económica
posible

Fases del proceso de planificación
de la capacidad
1. Cálculo de la capacidad disponible
2. Determinación de las necesidades de
capacidad
3. Desarrollar alternativas
4. Evaluación de alternativas

Fase 1: Cálculo de la capacidad
disponible
Se establece la capacidadactual (capacidad
diseñada, capacidad efectiva, utilización,
eficiencia).
Con la medida actual deberá hacerse una
proyección de la capacidad hacia el futuro
tomando en cuenta el envejecimiento de las
instalaciones (desgaste de los equipos,
averías, lentitud, etc.) y el efecto aprendizaje.

Fase 2: Determinación de las
necesidades de capacidad
Depende de una buena previsión de demanda.
Hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema5 AED del proceso civil 1
  • Tema5 1
  • FES Tema5 Trab 1 6 2015
  • Tema5 Medidas_de_dispersion_y_asimetria 1
  • TEMA5
  • Tema5
  • Tema5
  • texto 1 tema5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS