Tema 2

Páginas: 4 (965 palabras) Publicado: 10 de enero de 2011
Tema 2. Métodos de investigación y evaluación en Psicología de la Personalidad
Bloque I: Aspectos teóricos y metodológicos

Esquema del tema 2
1. Las tres tradiciones de la investigación enpersonalidad. 1.1. El enfoque clínico de la personalidad. 1.2. El enfoque correlacional de la personalidad. 1.3. El enfoque experimental de la personalidad. 1.4. Ejemplos de investigaciones en Psicologíade la Personalidad. 2. Tipos de variables utilizadas en la investigación en personalidad. 3. Tipos de datos y técnicas para la evaluación y análisis de la personalidad. 3.1. Tipos de datos y técnicasde evaluación. 3.2. Tipos de técnicas de análisis.

1. Las tres tradiciones de investigación en personalidad
• Enfoque clínico • Enfoque correlacional • Enfoque experimental

1. Las trestradiciones de investigación en personalidad: Enfoque Clínico-Características
• Estudio sistemático, global, cualitativo y en profundidad del individuo durante un tiempo prolongado (estudios de casos,incluyendo contexto y variables y procesos que definen su conducta). • Como técnica de investigación: estudios de casos o investigación de caso único (particular a general). • Como técnicas de evaluacióny análisis: entrevista, observación personal, historia clínica, autobiografía, no procedimientos estandarizados ni análisis estadísticos.

1. Las tres tradiciones de investigación en personalidad:Enfoque Clínico-Ventajas
• Permite contar con una información exhaustiva y global sobre el sujeto objeto de estudio, a menudo en un contexto natural. • Lo anterior puede usarse para hacerdescripciones, para generar nuevas observaciones e hipótesis y para comprender la personalidad

1. Las tres tradiciones de investigación en personalidad: Enfoque Clínico-Limitaciones
• Usar la subjetividadimpide la replicación de los resultados obtenidos. • No pueden establecerse relaciones causales y, en la mayor parte de las ocasiones, no pueden generalizarse los resultados a la población general....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • TEMA 2
  • TEMA 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS