Suelos

Páginas: 3 (590 palabras) Publicado: 11 de junio de 2010
¿Por qué 25 golpes para el Límite Líquido?
He trabajado para laboratorios de Control de Calidad en varias ocasiones, y cuánto más grande, más áreas técnicas y más personal tenía, más veces serepetía una pregunta:

- Oye... y en el ensayo ese ¿por qué se dan 25 golpes exactamente?

El "ensayo ese" es la determinación del Límite Líquido con la cuchara de Casagrande, y lo curioso es que, pesea ser un ensayo muy habitual, el tema del número de golpes no sale en muchos textos, simplemente dicen que son 25 y ya está.

¿Por qué 25 golpes, entonces?

Como es sabido, la resistencia aesfuerzo cortante, o cohesión, no es un valor intrínseco del suelo, depende de las tensiones soportadas en el pasado y de la humedad.

Al aumentar la humedad disminuye la cohesión, es intuitivo, si sesigue añadiendo agua al final el conjunto deja de ser plástico y pasa a ser líquido.

Pues bien, justo en ese punto, cuando la humedad coincide con el Límite Líquido, "casi todos" los suelos presentanla misma cohesión o resistencia a corte: 2,50 kN/m².

Por esa razón da 25 golpes la cuchara (también llamada cazo o copa) de Casagrande, porque está diseñada para crear un esfuerzo de 0,1 kN/m² encada golpe, es decir, que si el suelo rompe a 25 golpes es que está en su Límite Líquido. Y no doy más detalles del ensayo porque para eso ya hay normas.

Lo malo del método:

Primero, que ni todoslos suelos son iguales ni la resistencia a corte es exactamente de 2,50 kN/m², digamos que oscila entre 1,10 y 3,20 kN/m².

Segundo, que darle golpes al suelo es un ensayo dinámico, algo totalmentedesaconsejado para materiales arcillosos en casi todos los textos y normativas.

Tercero, que el propio Arthur Casagrande, el mismo que propuso el "invento" en 1932, planteó en 1958, tras 25 añosde pruebas, cambiarlo por algún otro ensayo que presentara menos errores, aunque como dice en las páginas de Géotecnique de aquel año "Desafortunadamente, por ahora ninguno de estos ensayos está lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS