Sobre Rembrandt van Rijn

Páginas: 21 (5036 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
Rembrandt van Rijn (1606-1669)
Su aportación a la pintura coincide con lo que los historiadores han dado en llamar la
edad de oro holandesa, el considerado momento cumbre de su cultura, ciencia,
comercio, poderío e influencia política

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669), uno de los mayores maestros
barrocos de la pintura y el grabado, era hijo de un molinero acomodado y a lo largode
su vida, y desde una primera forma de expresión bastante ruda y de carácter algo brutal,
gracias a la empatía con que retrató la condición humana pudo evolucionar, ahondando
en la sensibilidad hasta llegar incluso dar a sus obras un carácter sublime.
Sus padres intentaron darle una educación intelectual que lo elevara socialmente y llegó
a matricularse en la Universidad de Leyden, peropronto dejó estos estudios por la
pintura. En 1624 a los 17 o 18 años se estableció en Leyden como pintor independiente,
y no conocemos muy bien sus maestros en la pintura.
Si bien alcanzó los mayores éxitos desde su juventud, y gozo de una madurez
prestigiosa y acomodada, sus últimos años estuvieron marcados por la tragedia personal
y la ruina económica. Entre los mayores logros creativos deRembrandt están los
magistrales retratos que realizó para sus contemporáneos, sus autorretratos y sus
ilustraciones de escenas bíblicas.
La evolución de Rembrandt puede dividirse en cuatro periodos fundamentales: los
comienzos en Leyden y las tres etapas de Ámsterdam. Su obra es muy numerosa y
variada. En su etapa de Leyden, centro universitario y humanista, se vio influenciado en
cierta medidapor el ambiente local.
En Ámsterdam, ciudad más cosmopolita, se vio influido por las grandes corrientes del
barroco europeo. En la década de 1630 alcanzó su primera fase plenamente barroca,
claramente influida por el estilo de Rubens.
Después en la década de 1640 atravesó un periodo de crisis interna y de transición y
finalmente entre 1650 y 1670, llegó a un estilo más clásico, que aunquelejos del
clasicismo más estricto, mostraba cierta influencia del carácter arquitectónico y
monumental del Renacimiento.
De todos modos estas etapas divisorias no son rígidas, no pueden serlo, ya que
tratándose de Rembrandt todo ha de ser flexible y versátil.

1

LEYDEN 1625-1631
Durante su etapa de Leyden Sus temas son preferentemente bíblicos o escenas de
ancianos que le daban ocasiónpara el estudio de las fisionomías como medio de
representación de actitudes espirituales. Las pinturas de esta época son bastante
pequeñas, pero ricas en detalles, especialmente en vestiduras y joyería. Alcanza a pintar
cuadros magistrales a pesar de su juventud, pues ya en esta época tiene plenamente
asumidos sus recursos técnicos más característicos: el claroscuro fundido y especial, lailuminación misteriosa, la diversa aplicación de materia en las partes sombrías y en las
iluminadas, el recurso del arañado con el pincel sobre el óleo fresco. Sus temas son
preferentemente bíblicos o escenas de ancianos que le daban ocasión para el estudio de
las fisionomías como medio de representación de actitudes espirituales.
También se utilizó a sí mismo como modelo para experimentación deexpresiones
faciales y los efectos de claroscuro. Son casi 100 los autorretratos que de él se
conservan y en ellos aparece sucesivamente como alegre galán juvenil, como próspero
burgués, como majestuoso titán y finalmente como viejo sabio que ha sondeado los
secretos más profundos de su vida interior. Desde el principio muestra su falta de interés
por el clasicismo y no quiere ir a Italia, dehecho es su carácter más bien romántico y
eso le hace elegir sus temas y sus modelos, así como los fantásticos atavíos orientales
con que le gusta vestirlos, también se interesa por los pobres y por el sufrimiento,
incluso por lo feo, cosas muy poco clásicas.
Desde el principio muestra su falta de interés por el clasicismo y no quiere ir a Italia, de
hecho su carácter es más bien romántico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rembrandt Harmenszoon van Rijn
  • Rembrandt Harmenszoon Van Rijn
  • Rembrandt Van Rijn, La Ronda De Noche
  • Ensayo Rembrandt Harmenszoon Van Rijn
  • pintura barroca XVIII Rembrandt Van Rijn
  • Sobre rembrandt
  • Ensayo sobre Vincent Van Gogh
  • Van todo sobre el van

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS