seminario

Páginas: 12 (2960 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
Universidad NORORIENTAL PRIVADA
Gran Mariscal de Ayacucho
VICERRECTORADO ACADéMICO
Facultad De Ciencias ECONÓMICAS Y SOCIALES
Escuela de Administración DE EMPRESAs
SEMINARIO









ELABORACIÓN DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL PAGO A PROVEEDORES NACIONALES. EMPRESA G.W. IMP & EXP, C.A. PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR, 2014.PROFESOR: REALIZADO POR:
LICDA. OMAIRA FLORES ROMERO LIDYS V-21.339.458
PEAVEY CARLOS V-17.337.765PINEDA ROCENNAYD V-15.065.910




CIUDAD GUAYANA, DICIEMBRE 2014.
CONTENIDO

Capítulo I. El problema
Planteamiento del Problema………………………………………………. 3
Formulación delProblema……………………………………………….... 4
Objetivo General…………………………………………………………......6
Objetivo Especifico…………………………………………………….........6
Justificación e Importancia …………………………………………………7

Capitulo II. Marco teórico
Antecedente de la investigación…………………………………………. 8
Bases teóricas…………………………………………………………….....9
Términos básicos……………………………………………………………16






CAPITULO I
EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


G.W. IMP & EXP, C.A., es una empresavenezolana, cuyo capital es 100% privado y su condición jurídica es una compañía anónima. Dio inicio a sus operaciones comerciales en el mes de Junio del año 2001 y fue creada con el objeto de comercializar, comprar y vender en repuestos para motores diesel a las diversas empresas de transporte a nivel local, regional y nacional.
Está ubicada en la Zona Industrial de Unare II Puerto Ordaz, EstadoBolívar. La principal actividad comercial de G.W. IMP & EXP, C.A., es la comercialización, venta y distribución de repuestos para motores a gasoil o diesel. Dichos repuestos en su mayoría son importados desde Brasil ya que en Venezuela no existen fábricas suficientes para cubrir la alta demanda de piezas y partes de la línea pesada diesel.
Los productos y repuestos que comercializa de G.W. IMP & EXP,C.A., son numerosos y se pueden mencionar: motores, bombas de agua, bombas de aceite, cigüeñales, árbol de levas, empacaduras, válvulas, tambores y bandas de freno, filtros, partes de carrocería, tren delantero y suspensión, electroventiladores, sensores, rolineras, engranajes, rodamientos, cajas, inyectores, pasadores, ballestas, amortiguadores, entre otros.
G.W. IMP & EXP, C.A., posee unaestructura organizacional pequeña la cual está a cargo de dirigir e implementar un sistema de funciones que permitan a los miembros de esta entidad trabajar de forma eficaz y eficiente para así alcanzar las metas establecidas en la planificación.

Dentro de la estructura organizativa de esta empresa encontramos: Presidente, Vice-Presidente, Administrador, Asistente Administrativo, Recepcionista,Analista RRHH, Vendedor, Vigilante y el personal de Mantenimiento.

El Departamento de Administración se encarga de ejecutar las funciones administrativas, financieras y contables de la empresa garantizando la contabilización de sus fondos necesarios para las operaciones presentes y futuras. Controla los procesos administrativos. Revisa trabajos de dificultad rutinaria facilitando el apoyooperativo y administrativo del área de acuerdo a las políticas, normas y procedimientos establecidos en la organización.

El proceso de compras se cierra con el pago al proveedor del producto adquirido. La forma en que se hace este pago dependerá de la financiación que ofrezcan los proveedores. Existen básicamente tres tipos de transacciones que G.W. IMP & EXP,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS