Seis sigma

Páginas: 5 (1033 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2011
HISTORIA DEL HIERRO
En los últimos doscientos años, el hierro, ese metal tan común en la tierra, ha
demostrado ser para la industria, la combinación más económica, versátil, resistente
y duradera.
Uno de los pasos más importantes dados por el hombre en su avance hacia la
civilización ha sido el descubrimiento del hierro.
Es posible que ese descubrimiento se haya realizado durante el examencasual de
un meteorito por algún distante antepasado, dando origen a la palabra siderurgia
cuya raíz .sidero. o .sideris. para los romanos, significa austral o proveniente de
los astros.
El descubrimiento del hierro en Asia Menor data de cuatro o cinco mil años antes
de Cristo, luego, se desarrolló con progresiva aceleración en otras partes del planeta,
hasta llegar a mediados del siglo XIX,con el inicio de la revolución industrial
a su utilización masiva debido a la tecnología del acero. Esta ruta continúa
hacia el futuro.
La historia del hierro es la historia del hombre. Desde su descubrimiento, en
tiempos primitivos, el hombre con su inventiva ha logrado convertirlo en acero y
adecuarlo a los múltiples usos que hoy tiene. Desde una aguja hasta un buque;
desde un delicadoinstrumento hasta la Torre de Eiffel.
Para salir de su estado primitivo el hombre tenía que dominar primero el fuego y
no era tarea fácil porque el fuego pertenecía a los dioses.
Con mucho temor el hombre observaba como los dioses demostraban su cólera
lanzando rayos a los bosques secos originando grandes incendios.
Cuantas veces había visto danzar a los dioses mirando el fuego, hasta que undía
se atrevió, por audaz y temerario o por ignorante y curioso, a tomar un tronco
encendido, llevarlo a cierta distancia y formar su propia hoguera.
Se ha convertido así en un dios dueño de su propio fuego.
Mucho tiempo más tarde, posiblemente siglos, da el hombre otro paso gigantesco,
al descubrir que la fricción de dos piedras duras también producía fuego.
Dominado el fuego, la vida enfamilia comienza a organizarse. Se aprende cosas
sin necesidad de comprenderlas. Se observa el fuego con la conciencia mágica
del hombre primitivo. El agua en contacto con el fuego se hace invisible. El aire
aviva el fuego.
Así transcurren cinco o diez milenios hasta que en su constante caminar hacia
ninguna parte, enciende una hoguera para cocer un trozo de carne y terminada la
merienda yconsumida la hoguera observa que en las cenizas hay un material
diferente que no es otra cosa que fierro fundido. Pasará algún tiempo para que el
hecho se repita y luego descubrir que la roca del lugar es coloreada y pesada y
muy diferente a la que conoce. Repite la experiencia y obtiene iguales resultados;
golpea con una piedra dura el material obtenido y observa que puede cambiarle la
forma,repite el experimento muchas veces mejorándolo cada vez y así nace la
metalurgia del hierro, hace cuatro o cinco milenios.
Con el transcurso del tiempo suceden hechos extraordinarios. Una hoguera encendida
sobre unas rocas negras continua encendida al terminarse los troncos,
descubriéndose así los carbones minerales.
El hierro se convierte en el elemento metálico de mayor uso en el mundo; sinembargo, no se le utiliza químicamente puro sino aleado con el carbono para
obtener el acero.
El mineral de hierro se encuentra como:
Hematita Fe2O3
Limonita Fe2O3H2O
Magnetita Fe3O4
Siderita Fe CO3
Pirita Fe S2
Cromita FeOCr2O3
Durante los primeros 10 siglos D.C. se incrementa la arquitectura en toda Europa,
entre muchas otras, se construyen la Basílica de San Pedro, y la primera Catedralde Resena. El cristianismo fluye por todo el orbe. Entre el 532 y el 537 se producen
bellas obras de orfebrería, principalmente en oro. El hierro ya forma parte del
avance humano. Un auge similar en arquitectura y construcción se experimenta
en India y en China, se cree que éstos últimos fueron los primeros en hacer agujas
de acero, éstas llegaron a Europa con los moros alrededor del año...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seis sigma
  • Seis Sigma
  • Seis Sigma
  • Seis sigma
  • Seis sigma
  • Seis Sigma
  • Seis sigma
  • Seis Sigma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS