seguridad social

Páginas: 115 (28721 palabras) Publicado: 18 de julio de 2013





LICENCIATURA EN DERECHO


11/05/2013

INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………………………....….6
TEMA I MARCO JURÍDICO-FILOSÓFICO Y CONCEPTUAL
1.1 GENERALIDADES………………………………………………………..7
1.1.1 NECESIDADES SOCIALES………………………………………..……8
1.1.1.1 CONCEPTO DE NECESIDADES SOCIALES…………………...…….9
1.1.1.2 LA ASISTENCIA…………………………………………....……………..9
1.1.1.3PREVISIÓN INDIVIDUAL Y PREVISIÓN COLECTIVA………..……10
1.1.1.4 PREVISIÓN SOCIAL: LOS SEGUROS SOCIALES…………...……11
1.1.1.5 CONCEPTO DE PREVISIÓN SOCIAL……………………………......11
1.1.1.6 CONCEPTO DE SEGURO SOCIAL……………………………………12
1.1.1.7 CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL……………………………….12
1.1.2 NOCIÓN DE SEGURIDAD………………………………………………13
1.1.3 ASPECTOS DE LA SEGURIDAD………………………………………13
1.1.4NOCIÓN DE SEGURO…………………………………………………...14
1.1.5 DISTINCIÓN ENTRE SEGURIDAD SOCIAL Y SEGURO SOCIAL...14
EVOLUCION HISTORICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.2.1 ROMA……………………………………………………………………….16
1.2.2 EDAD MEDIA………………………………………………………………16
1.2.3 MÉXICO…………………………………………………………………….17
1.3 LA RELACIÓN JURÍDICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL….………..17
1.3.1EL SISTEMA JURÍDICO DE SEGURIDAD SOCIAL…………………20
1.3.1.1 SUS BASES……………………………………………………………….21
1.3.2 LA RELACIÓN JURÍDICA DE SEGURO SOCIAL……………………22
1.3.3 LA RELACIÓN JURÍDICA DE SEGURIDAD SOCIAL……………….22
1.4 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL……………………………..25
CUESTIONARIO TEMA I………………………………………………………………26
TEMA II INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
2.1FUNDAMENTOS………………………………………………..……….. 29
2.1.1 NATURALEZA DE ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO.29
2.1.2 EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL COMO
PERSONA MORAL OFICIAL…………………………………………...30
2.1. EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL COMO
ORGANISMOFISCAL AUTONOMO………………………………….. 31
2.1.4 LA ORGANIZACIÓNINTERNA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL
SEGURO SOCIAL…………………………..……………………………31
2.1.5 ATRIBUCIONES Y ORGANOS DE GOBIERNO DEL INSITUTO
MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL…………………………………33
2.1.6 ESTRUCTURA REGIONAL Y DELEGACIONAL DEL
INSTITUTOMEXICANO DEL SEGURO SOCIAL……………………43
2.1.7 BASESCONSTITUCIONALES…………………………………………46
2.1.8 PRIMERA LEY…………………………………………………………….47
2.2 EL REGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL……………..49
2.3 EL REGIMEN VOLUNTARIO Y LA INCORPORACION
VOLUNTARIA ALREGIMEN OBLIGATORIO……………………….50
2.4 OBLIGACIONES PATRONALES, SALARIO BASE DE COTIZACION
Y PAGO DE CUOTAS ENEL REGIMEOBLIGATORIO………….....53
2.5 ASPEECTO PROCESAL DEL INSTITUO MEXICANO DEL SEGURO
SOCIAL…………………………………………………………………….58
CUESTIONARIO TEMA II……………………………………………………………...
TEMA III LOS RAMOS DEL SEGURO SOCIAL EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
3.1 EL RAMO DEL SEGURO SOCIAL DE RIESGOS DE TRABAJO….63
3.1.1 DIVERSAS TEORÍAS DEL RIESGOLABORAL……………………..63
3.1.2 CONCEPTUALIZACION JURIDICA DE LOS RIESGOS DEL
TRABAJO…………………………………………………………………..67
3.1.3 LOS SUJETOS……………………………………………………………67
3.1.4 LAS CONSECUENCIAS DE LOS RIESGOS DE TRABAJO……....68
3.1.5 PRESTACIONES PARA EL ASEGURADO…………………………...72
3.1.6 CLASIFICACIONES DE LAS EMPRESAS Y LAS REPERCUCIONES
ECONOMICASDE LOS RIESGOS DEL TRABAJO………………….74
3.2 EL RAMO DEL SEGURO DE ENFERMEDADES Y MATERNIDAD..80
3.2.1 ASPECTO CONCEPTUAL: ENFERMEDAD Y MATERNIDAD………80
3.2.2 SUJETOS CON DERECHO A LOS SERVICIOS MÉDICOS
INSTITUCIONALES. ……………………………………………….……80
3.2.3 PRESTACIONES EN DINERO Y EN ESPECIE………………………81
3.2.3.1 EN EL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad social
  • Seguridad social
  • Seguridad social
  • Seguridad social
  • Seguro social
  • Seguridad social
  • seguridad social
  • seguridad social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS