salud

Páginas: 17 (4181 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2013
Nombres alternativos
Biopsia cervical en sacabocados; Biopsia en sacabocados del cuello uterino; Biopsia del cuello uterino
Definición:
Es un examen en el cual se obtienen muestras de tejido del cuello uterino y se examinan en busca de enfermedad u otros problemas.
Ver también: biopsia dirigida por colposcopia
Forma en que se realiza el examen:
La persona se acuesta boca arriba con lospies en estribos. Al igual que en un examen pélvico regular, un instrumento (espéculo) mantendrá abierta la cavidad vaginal para que el médico observe en el interior. Se insertará dentro de la vagina y se abrirá un poco de modo que el cuello uterino esté visible.
El médico colocará un pequeño microscopio de bajo poder (colposcopio) en la abertura de la vagina y el cuello uterino para examinar elárea. El colposcopio aumenta la superficie de la vagina y el cuello uterino.
Se aplica una solución de vinagre (ácido acético) al cuello uterino, lo cual elimina el moco y ayuda a resaltar áreas anormales. Igualmente, se pueden tomar fotografías.
Otro método es la prueba de Schiller, en la cual se utiliza una solución yodada para teñir el cuello uterino. El tinte se introduce a través del espéculo.La solución yodada tiñe las porciones normales del cuello uterino, pero no los tejidos anormales.
Si el médico encuentra el tejido anormal, se puede tomar una muestra (biopsia), empleando unas pequeñas pinzas para biopsia o una aguja grande. Se puede tomar más de una muestra.
Las células del canal del cuello uterino también se pueden utilizar como muestras. Esto se denomina biopsia o legrado(raspado) endocervical y puede ayudar a encontrar posteriormente células cervicales anormales. Cuando el procedimiento se ha terminado, el médico retirará todos los instrumentos.
Preparación para el examen:
No hay ninguna preparación especial. La paciente debe vaciar la vejiga y el intestino antes del procedimiento para mayor comodidad. No se deben practicar duchas vaginales ni tener relacionessexuales durante las 24 horas anteriores al examen.
Lo que se siente durante el examen:
Una colposcopia es indolora. La biopsia se puede sentir como un pinchazo cada vez que se toma una muestra de tejido. Del mismo modo, se puede sentir algo de calambre después de la biopsia.
Muchas mujeres tienen una tendencia a contener su respiración durante los procedimientos pélvicos anticipándose al dolor.El hecho de tomar unas cuantas respiraciones lentas y profundas le puede ayudar a la persona a relajarse y reducir el dolor o los calambres durante la biopsia.
Razones por las que se realiza el examen:
Una biopsia cervical por lo general se realiza cuando el médico observa un área anormal en el cuello uterino durante un examen pélvico de rutina. La biopsia se puede llevar a cabo si el áreaanormal es lo bastante grande como para que el médico la pueda ver. Asimismo, se puede necesitar una colposcopia para áreas anormales pequeñas o si una citología vaginal es anormal.
Valores normales:
Un especialista, llamado un patólogo, examinará la muestra de tejido de la biopsia cervical y le informará al médico si las células aparecen normales o anormales.
Significado de los resultadosanormales:
Los resultados anormales de la biopsia pueden indicar problemas tales como:
Tejido anormal o proliferación celular anómala en el cuello uterino (neoplasia intraepitelial cervical)
Cáncer
La colposcopia se puede emplear para rastrear células precancerosas y buscar anomalías que reaparecen después del tratamiento. Los problemas que se pueden monitorear o practicarles una biopsia abarcan:Patrones anormales en los vasos sanguíneos
Áreas que estén inflamadas, erosionadas o desgastadas (atrofiadas)
Parches blanquecinos en el cuello uterino
Otros hallazgos pueden ser signos de pólipos cervicales.
Cuáles son los riesgos:
Después de la biopsia, puede presentarse algún sangrado hasta por una semana. Se le debe informar al médico si el sangrado es muy profuso o dura más de dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS