Síndrome de angelman

Páginas: 3 (725 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2012
Síndrome de Angelman

Es una enfermedad neuro-genética caracterizada por un retraso en el desarrollo, una capacidad lingüística reducida o nula, escasa receptividad comunicativa, escasacoordinación motriz, con problemas de equilibrio y movimiento, ataxia, estado aparente permanente de alegría, con risas y sonrisas en todo momento, siendo fácilmente excitables, hipermotricidad, déficit deatención.

Características del Síndrome
Características del síndrome de Angelman, comportamientos que no son completos dentro de la literatura clínica, pero de interés notable para los padres:Necesidad de contacto
Se distraen fácilmente.
| Aprecian las fotos y los videos suyos y de su familia.
Les gusta reflejarse en los espejos y en el agua.
Les gusta nadar y jugar en el agua.Están dotadosde buen sentido del humor.
Pueden aprender un lenguaje de signos modificado, utilizando una comunicación por medio de imágenes.
Poseen buena memoria para los rostros y los lugares.
Es muy sociabley positivoProblemas con la alimentación en la infancia. |



Síntomas
El síndrome de Angelman no suele ser reconocido en los bebés recién nacidos, debido a que los problemas de desarrollo queocasiona esta enfermedad no son específicos durante este período. Sí se produce un retraso en el desarrollo del niño en torno a los 6-12 meses de edad, aunque no hay una pérdida evidente dehabilidades por parte del afectado. 
El síndrome suele ser diagnosticado en torno a los 3-7 años de edad, cuando aparecen en el niño conductas y rasgos que evidencian la enfermedad. No es necesario que unindividuo presente todos los rasgos típicos de esta enfermedad para que le sea diagnosticada.

Síntomas universales

En todos los individuos afectados por la enfermedad se dan los siguientessíntomas:
1. Retraso importante en el desarrollo.
2. Escasa receptividad comunicativa, basándose la poca que hay principalmente en gestos y señales.
3. Escasa coordinación motriz, con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sindrome de angelman
  • Síndrome de Angelman
  • Sindrome de Angelman
  • Sindrome De Angelman
  • sindrome angelman
  • Síndrome de Angelman
  • Sindrome de Angelman
  • SINDROME DE ANGELMAN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS