Rudolf Bode

Páginas: 7 (1523 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPRERIMENLTAL LIBERTADOR
INSTITUTO RAFAEL ESCOBAR LARA
MARACAY-EDO. ARAGUA

Expresión Corporal
Rudolf Bode

Autoras: Yusleivi Milano
Patricia Navas
Tutora: Galezka Lovera

Maracay, Mayo 2012

INTRODUCCIÓN

El lenguaje del habla es el conjunto de medios que tiene el hombre para expresar, sus pensamientos,sentimientos y vivencias. Sin embargo, este no es el único medio para comunicarse y expresarse. El cuerpo del ser humano también se ha diseñado para tener su propio lenguaje que se da con el movimiento, ya sea de gestos, posturas, actitudes, conductas, estados de ánimos, lo que constituye el lenguaje corporal o comunicación no verbal.
La danza y la música expresan o representan emociones a travésdel movimiento del cuerpo: la música, como el lenguaje de la expresión musical y la danza, utiliza el cuerpo como medio, de representación, comunicación y creación.
Los sistemas rítmicos nacen de la postrimería del siglo XIX, principio del siglo XX, en busca de una nueva concepción de la gimnasia. En estos momentos son muchos los movimientos gimnásticos, escuelas de educación física, sistemas detrabajo, que se han desarrollado y de todos ellos se va implicando un nuevo sistema sea el ballet y la danza moderna, que aporta influencias muy positivas para la aparición de la gimnasia moderna.
Así llega Rudolf Bode el cual relaciona la música con la gimnasia y a través de estas dos artes enseñarnos acerca de la expresión corporal. Como por ejemplo, los tres principios o leyes fundamentales dela gimnasia ellos son: principio de la totalidad, principio del cambio rítmico y principios de la economía.
En algunos libros que hablan de Bode podemos ver como el sostiene fervorosamente la unidad del cuerpo y del alma y como el hombre en sus menores movimientos, si los ejecuta naturalmente, vierte generosos aspectos de su yo creador y exclusivo.

BIOGRAFÍA

Rudolf Bode nació el 3 defebrero de 1881 en la ciudad de Kiel, Alemania y falleció el 8 de enero de 1971. Estudió filosofía, ciencias físicas y naturales en la universidad de Leipzig, al mismo tiempo que música en el conservatorio.
Después de trabajar algunos años como director de una orquesta, se matriculó en la escuela de Jaques Dalcroze. Este contacto con la ideas de Dalcroze sobre la relación pedagógica con laenseñanza de la música y los movimientos corporales, tuvo un valor decisivo en la vida de Bode.
A partir de eso fue pionero de la gimnasia rítmica, creador de la gimnasia moderna, fue profesor de música y diplomado en el instituto de euritmia Dalcroze, donde se inspiró de las ideas de Pestalozzi, es célebre por su trabajo creativo en la danza y por su gimnasia expresiva.
En 1911 fundó una escuela degimnasia rítmica en Munich, al frente de la cual continúa aun hoy. Esos casi 60 años de actividad, cientos de profesores han pasado por esa casa de estudios, difundidos por las ideas de Bode.
En 1922 se fundó la “Liga Bode” que tenía como finalidad difundir la educación rítmica. Estaba formada por los profesores de la escuela egresados de la misma, amigos de la gimnasia rítmica, pedagogos yartistas.
Es necesario destacar que en 1925, la “Liga de la Gimnasia Alemana” surgida como consecuencia del Congreso de Berlín de 1922, estaba integrada por Gindler, Kameller, Laban, Loheland, Mesendieck y por el mismo Bode.
En 1935 Bode fue encargado de organizar la educación física para la población campesina. Utilizó para esto el castillo de Neuhaus y bajo la forma de conferencias ydemostraciones, probó que sus ejercicios gimnásticos no estaban exclusivamente dirigidos a mujeres, sino también a hombres, y que ellos son capaces de expresarse en forma vital.
En la II Guerra Mundial pareció acabar con la labor personal del Maestro. No obstante, 1951 comenzaba Bode en Munich, a preparar nuevas profesoras de la gimnasia rítmica. Con la solícita colaboración de numerosas instituciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bodas
  • La Boda
  • bodas
  • Boda
  • Bodas
  • bodan
  • Boda
  • la boda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS