Resumen Capitulo 1 Metodos de Investigacion

Páginas: 7 (1687 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
EL TEMA

Selección del tema o del problema:
El tema es el punto inicial de la investigación.
El tema es la idea, asunto o motivo principal sobre el que gira el desarrollo de una conversación, discurso, novela, película, etc.
El problema es el conjunto de hechos, acontecimientos o ideas que constituyen una dificultad, una contradicción o un asunto de solución desconocida (un problemalaboral, un problema moral, un problema científico).
Se caracteriza por:
Su atractivo
Dificultad
Factores de selección
Motivos personales de elección
Las fuentes
El interés
La importancia
La originalidad
La novedad
La viabilidad
La emotividad
La precisión
Limitaciones formales

Atractivo
Etapa donde el investigador presenta un disfrute de mayor libertad de acción, puedeorientarse por sus propios juicios de valor, ya que no es tan rigoroso y exigente como las demás etapas de la investigación.
Se da un proceso de selección que incluye consulta de fuentes idóneas, ponderación de características del tema y la consideración de las limitaciones formales para efectos de admisión de los trabajos académicos.

Dificultad
Se dice que la selección es particularmente difícilpara el principiante y que es conveniente que los autores o investigadores describieran el contexto en el que realizaron sus opciones dejando de lado la trivialidad y el temor a introducir subjetividad a sus obras.
Factores de selección
Se destacan: la preparación, curiosidad, imaginación, experiencia y filosofía del investigador.
La preparación teórica tiene que ver con la capacidad deobservación necesaria para reconocer los temas que merecen trabajo de investigación. La curiosidad motiva a buscar explicaciones satisfactorias sobre fenómenos que para otros pueden pasar desapercibidos. La experiencia personal y profesional permite familiarizarse con el campo de investigación. La imaginación vincula el he3cho aislado con sus posibles causas y consecuencias. La filosofía delinvestigador señala las áreas donde se puede trabajar de acuerdo a los métodos en que confía.

Motivaciones personales
Son principalmente el hecho de querer saber más sobre algo, resolver un problema o llenar una laguna bibliográfica. También brindar un enfoque complementario a obras similares a la investigación.

Fuentes
Pueden ser de tipo: bibliografías, índices, series de resúmenes, y otras obrasde consulta en cualquier etapa de la investigación. Es conveniente construir primeramente el marco de referencia mediante el examen y en su caso, la lectura selectiva de libros y revistas.

Interés
Es la característica más importante para seleccionar el tema. Debe relacionarse con algo que le guste al investigador, y por lo cual ayuda con la selección del tema (es personal). Si es asignado eltema, debe buscar aspectos de interés relativos de acuerdo con la importancia y otras características del mismo.

Importancia
Va relacionado al interés que pueda presentar a un conjunto de personas. Se destaca la permanencia, actualidad, generalidad, influencia o gravedad de un problema, la aplicabilidad de la solución en la teoría o en la práctica.

Originalidad
Se define por oposición alplagio, la copia, la imitación. En cuanto a la selección del tema, la originalidad debe revelarse en el plan de trabajo.


Novedad
Es importante para evitar duplicaciones inútiles. Se toma en cuenta para la implementación:
Información mas reciente
Información distinta
Planteamiento del tema en forma distinta.
No exista una relación o implicación de validez, entre las premisas yconclusiones del estudio anterior.

Viabilidad
Debe ser viable de acuerdo a las condiciones objetivas y subjetivas que rodean al tema de investigación. Debe haber una buena disponibilidad de información, teorías, métodos y técnicas que permitan plantear el asunto con precisión en el contexto de la disciplina que estudia.

Emotividad
Se sugiere evitar los problemas que se asocian a las emociones del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen capítulo 1 de métodos de investigación del comportamiento 8a edición capítulo 1
  • Resumen capitulo 1 Metodologia de la investigacion
  • Resumen Capitulo 1 Metodologia De Investigacion
  • "Metodos de investigación en ciencias sociales" resumen del primer capítulo.
  • Resumen De La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia Capitulo 1
  • Resumen Del Capitulo 1-2 "Metodologia De La Investigacion"
  • resumen capitulo 1 y 2 de epistemologia de la investigacion
  • Capitulo 1 metodo de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS