Renacentista

Páginas: 4 (964 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
La poesía renacentista

GARCILASO DE LA VEGA

Gacilaso fue el gran renovador de la poesía castellana en el Renacimiento. Hombre de letras y de armas, encarnó el ideal renacentista del cortesano.Y su poesía le valió la fama de “príncipe de los poetas castellanos”.

Nació en Toledo el año 1501. Participó junto al emperador Carlos en numerosas campañas militares.

Garcilaso residió en dosocasiones en Italia y allí tuvo ocasión de conocer de cerca la cultura italiana. Murió en el año 1536.

La obra de una vida breve

La obra de Garcilaso se reduce a una epístola, dos elegías, treséglogas, cinco canciones y treinta y ocho sonetos.

Las églogas son composiciones poéticas dialogadas en las que unos pastores hablan de sus amores desdichados.

La Égloga primera presenta a dospastores, Salicio y Nemoroso, que se duelen de su triste suerte.

La Égloga tercera nos muestra una naturaleza en armonía.

Un estilo armonioso

El estilo de Garcilaso se caracteriza por lanaturalidad. Sus versos están dotados de una musicalidad suave y armoniosa y de un ritmo pausado, remanasdo.

FRAY LUIS DE LEÓN

Nació en Belmonte (Cuenca) el año 1527, y pasó la mayor parte de su vidaen Salamanca, cuya universidad fue catedrático. Su vida estuvo marcada por una constante contradicción entre su anhelo de paz y las continuas intrigas en las que se vio envuelto.

La obra de FrayLuis: Renacimiento y cristianismo

Fray Luis debe su fama a su obra lírica. Él concedía escasa importancia a sus poemas, pero actualmente son sus obras más valoradas.

Sus poesías tratan el ansia depaz, de infinitud, de unión con Dios. Destacan: Vida retirada, Noche serena y Oda a Francisco Salinas.

Un estilo depurado

El ideal estético al que aspira: claridad, armonía y dulzura.

SANJUAN DE LA CRUZ

San Juan de la Cruz, es considerado como uno de los mejores poetas líricos de la literatura castellana. Nació en Fontiveros (Ávila) el año 1542. Siendo muy joven ingresó en la Orden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • renacentista
  • Renacentismo
  • renacentismo
  • renacentista
  • Renacentismo
  • RENACENTISTA
  • renacentismo
  • Compositores renacentistas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS