Reingenier A Modelos

Páginas: 37 (9250 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2015
La reingeniería de procesos y su aplicación práctica

Falsas acepciones sobre la reingeniería
¿Qué es la reingeniería?
Mitos sobre la reingeniería
Críticas a la reingeniería
La Administración del Cambio
La reingeniería en México
El caso de Pemex Gas y Petroquímica Básica
El caso de transportación marítima mexicana
Modelo de reingeniería de Michael Hammer y James Champy
Ventajas delmodelo
Limitaciones del modelo
Modelo de reingeniería de Daniel Morris y Joel Brandon
Ventajas del modelo
Limitaciones del modelo
Modelo de reingeniería De Raymond Manganelli y Mark Klein
Ventajas del modelo
Limitaciones del modelo
Modelo de reingeniería de industrial Engineering Management Press
Ventajas del modelo
Limitaciones del modelo
Modelo de reingeniería de August W. Scheer
Lasprincipales ventajas de este enfoque son:
Las limitaciones del modelo son:
Propuesta metodológica
Fase l.- Dimensionamiento
Fase II- Definición del modelo actual
Fase III. - Definición del modelo del deber ser
Fase IV.- Prueba piloto y puesta en marcha
Administración del cambio
Fase V. - Evaluación y Retroalimentación
Conclusiones

REINGENIERÍA de procesos es un enfoque administrativorelativamente joven; de hecho, a principios de la década de los 90's se comenzaron a emprender esfuerros internacionales por lograr mejoras en las organizaciones, aunque los primeros proyectos formales en nuestro país se dieron a partir de 1995. Dentro del ámbito de la consultoría de empresas es bien sabido que las inversiones que comienzan a realizar las empresas en esta materia se centranprincipalmente en las tecnologías de información, comunicaciones, automatización y maquinaria y equipo, lo cual lleva a la obtención de mejoras en el servicio a clientes, reducción de costos de administración, distribución, producción, tiempo de respuesta y calidad de productos.
Estos beneficios posteriormente han requerido enfrentarse con variables importantes como la permanencia en el tiempo,tomando en cuenta las condiciones particulares de cada empresa, región y clase de producto del que se esté hablando. Este tipo de resultados son fácilmente detectados en experiencias extranjeras, mas no así en nuestro país, ya que son pocos los casos que se conocen y contados los resultados. Por otra parte, en los noventa, México sustituyó drásticamente su antiguo modelo autárquico hacia uno deapertura, donde la adopción de esquemas internacionales de mejora empresarial creció con gran vertiginosidad provocando fracasos masivos, ya que el molde no encaja en todas las regiones y se modifica dramáticamente sobre la base de las condiciones a las cuales se enfrenta.
Ante este panorama, la empresa mexicana se encuentra actualmente en una condición clara de desventaja por no poseer tecnología niun desarrollo integral de la administración, por lo que se ha visto forzada a adoptar sin dilación una dinámica de cambio organizacional con esquemas extranjeros, a los que la mayoría de las empresas mexicanas no están acostumbradas. Se requiere el desarrollo de esquemas realistas, tanto en términos de recursos humanos como de cultura laboral, que permitan desarrollar estrategias viables ycongruentes con los objetivos de la .REINGENIERÍA.
El análisis de la Reingeniería de procesos se realiza en tres etapas fundamentales. La primera de ellas mostrando las definiciones de la REINGENIERÍA; las críticas y mitos en los que ha sido envuelta, y algunos ejemplos en donde se ha llevado a cabo en nuestro país. La segunda parte aborda la descripción de modelos de REINGENIERÍA de reconocidosautores, proveyendo una descripción básica de su metodología, así como ventajas y desventajas. La tercera parte contiene la descripción de nuestra propuesta metodológica, y las diferencias fundamentales con respecto a' los modelos revisados. Después de todo ello presentamos nuestras conclusiones.
Falsas acepciones sobre la reingeniería
Antes de definir lo que es REINGENIERÍA, veamos lo que no es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reingenier A
  • Reingenier a
  • Reingenier a de la empresa
  • REINGENIER A
  • REINGENIER
  • REINGENIER A
  • Reingenier A Exposicion Dise O
  • CALIDAD TOTAL Y REINGENIER A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS