quimica

Páginas: 11 (2641 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
Samario - Sm
Propiedades químicas del Samario - Efectos del Samario sobre la salud - Efectos ambientales del Samario
Nombre
Samario
Número atómico
62
Valencia
2,3
Estado de oxidación
+3
Electronegatividad
1,1
Radio covalente (Å)
1,66
Radio iónico (Å)
1,04
Radio atómico (Å)
1,66
Configuración electrónica
[Xe]4f65d06s2
Primer potencial de ionización (eV)
5,63
Masa atómica(g/mol)
150,35
Densidad (g/ml)
7,54
Punto de ebullición (ºC)
1900
Punto de fusión (ºC)
1072
Descubridor
Paul Emile Lecoq de Boisbaudran en 1879



Samario
Elemento químico de símbolo Sm y número atómico 62; miembro del grupo de las tierras raras. Su peso atómico es 150.35 y son 7 los isótopos que se encuentran en la naturaleza; 147Sm, 148Sm y 149Sm son radiactivos y emiten partículasa .
El óxido de samario es de color amarillo pálido; muy soluble en la mayor parte de los ácidos, dando sales amarillo-topacio en solución. El samario tiene un empleo limitado en la industria cerámica y se utiliza como catalizador en ciertas reacciones orgánicas. Uno de sus isótopos tiene una superficie grande para la captura de neutrones, por lo que es de gran interés en la industria atómicacomo barra de control y envenenamientos nucleares.
El samario fue observado espectroscópicamente por Jean Charles Galissard de Marignac, un químico suizo, en un material conocido como didimio en 1853. Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran, un científico francés, fue el primero en aislar el samario del mineral samarskita ((Y, Ce, U, Fe)3(Nb, Ta, Ti)5O16) en 1879.
 
Actualmente el samario es obtenidoprincipalmente a través de un proceso de intercambio iónico de la arena de monacita ((Ce, La, Th, Nd, Y)PO4), un material rico en elementos de tierras raras que contiene hasta un 2,8 % de samario.
 
El samario es uno de los elementos de tierras raras usados para hacer lámparas de arco voltaico de carbono las cuales son usadas en la industria del cine para la iluminación de los estudios y lasluces de los proyectores. El samario también compone sobre el 1 % del metal Misch, un material que es usado para hacer piedras de mecheros.
 
El samario forma un compuesto con el cobalto (SmCo5) que es un poderoso imán permanente con mayor resistencia a la desmagnetización que cualquier otro material conocido. El óxido de samario (Sm2O3) se añade al cristal para absorber radiación infrarroja yactúa como un catalizador de la deshidratación y deshidrogenización del etanol (C2H6O).
Efectos del Samario sobre la salud
El samario es uno de los elementos químicos raros, que puede ser encontrado en equipos tales como televisiones en color, lámparas fluorescentes y cristales. Todos los compuestos químicos raros tienen propiedades comparables.
El samario raramente se encuentra en la naturaleza,ya que se da en cantidades muy pequeñas. El samario normalmente se encuentra solamente en dos tipos distintos de minerales. El uso del samario sigue aumentando, debido al hecho de que es útil para producir catalizadores y para pulir cristales.
El samario es más peligroso en el ambiente de trabajo, debido al hacho de que las humedades y los gases pueden ser inhalados con el aire. Esto puede causarembolias pulmonares, especialmente durante exposiciones a largo plazo. El samario puede ser una amenaza para el hígado cuando se acumula en el cuerpo humano.
Efectos ambientales del Samario
El samario es vertido al medio ambiente en muchos lugares diferentes, principalmente por industrias productoras de petróleo. También puede entrar en el medio ambiente cuando se tiran los equipos domésticos.El samario se acumulará gradualmente en los suelos y en el agua de los suelos y esto llevará finalmente a incrementar la concentración en humanos, animales y partículas del suelo.
En los animales acuáticos provoca daños a las membranas celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la reproducción y en las funciones del sistema nervioso.


Terbio - Tb
Propiedades químicas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS