Principios Fundamentales Del Liderazgo Y Sus Indicadores

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2011
Existen principios básicos de mando, que todo comandante debe poner en práctica y tomar en cuenta.

1.- Sea hábil técnica y tácticamente: el líder debe conocer su trabajo a cabalidad y estar en capacidad de cumplir sus funciones en el campo. Debe aprovechar todos los estudios que sean posibles para el desarrollo de su conocimiento y su proyección como líder, a través de la práctica se logradesarrolla aún más lo conocimientos como líder y se debe tener habilidades y creatividad para instruir al personal.
2.- Conózcase a sí mismo y busque su superación personal: el líder debe estar en constante autoevaluación, lo que facilita reconocer sus debilidades y fortalezas ante sus subordinados y de sus funciones como líder. Debe ser educado y sensible en el trato hacia los demás, ser deconducta humana con su personal así como le gustaría ser tratado. Cultivar las buenas relaciones y de cierta forma aprender de las experiencias de otros líderes o comandantes.
3.- Conozca a sus hombres y busque su bienestar: debe conocer las actitudes y diferencias individuales de cada uno de sus subordinados ante las situaciones que se presente, déjese ver y demuéstreles confianza así se ganara la deellos y logrará que trabajen voluntariamente; debe siempre prestar atención a las necesidades de sus subordinados, conocer aspectos personales y familiares de cada uno de ellos, nunca mentirles ni engañarlos, permita su esparcimiento y recreación periódicamente e incentívelos al estudio y la preparación académica continuamente.
4.- Mantenga a sus hombres informados: debe constantemente mantener asu personal informados de las actividades o misiones a realizar o referente a sus acciones, debe mantener el espíritu de cuerpo e informar de las capacidades que posee la unidad a la que pertenece y de las leyes y reglamentos vigentes.
5.- Dé el ejemplo: un comandante siempre debe dar el ejemplo con su buena presencia, su actitud cónsona con la situación, nunca demostrar iras y descontentospúblicos ante una orden o superior frente a sus subordinados, manifestar valor ante las adversidades, mantenerse a la par de su personal en las acciones y basándose en el respeto mutuo.

6.- Asegúrese de que la tarea ha sido comprendida, supervisada y desempeñada correctamente: no sólo se deben impartir instrucciones u órdenes de una manera segura y clara, sino que también el líder debe realizar elseguimiento de su cumplimiento para asegurarse de que sus subordinados están claros en la misión que deben cumplir y apoyarlo en todo momento.
7.- Adiestre a sus hombres para actuar como equipo de trabajo: un comandante siempre debe partir de la unión de su personal en la unidad, desarrollar sus habilidades y destrezas con el fin de la colaboración de cada uno para un mismo fin o misión, suadiestramiento debe esta basado en las necesidades de la unidad, estará dentro de lo recomendado por el comando superior y debe cumplir con un fin.
8.- Tome decisiones precisas, cabales y oportunas: el comandante siempre debe ser firme en las decisiones que tome, no debe mostrar debilidad porque generará dudas ante sus subordinado y así la instrucción sea diferente a la primera ordenada, debe estaren la habilidad de mantener el control e interés de apoyo de su personal; de igual forma debe aceptar asesoramiento y sugerencias de sus subordinados razonablemente.
9.- Desarrolle un sentido de responsabilidad entre los subordinados: es ideal que el líder pueda delegar funciones y responsabilidades a sus subordinados, les permite desarrollar el sentido de pertenencia y la confianza hacia susuperior, debe estar siempre atento a cualquier ayuda que les pueda prestar y supervisar sus labores así como también les permitirá a sus subalternos enfocarse en sus habilidades más destacadas de una manera voluntaria.
10.- Emplee a sus hombres de acuerdo con sus capacidades: el líder al tener conocimiento de las capacidades y habilidades de cada uno de sus individuos, le será más fácil poder...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • principios fundamentales
  • Principios fundamentales
  • PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
  • Principio fundamental
  • principios fundamentales
  • Los principios fundamentales
  • Principios fundamentales
  • principios fundamentales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS