Primera Guerra Mundial

Páginas: 24 (5883 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio[->0] de 1914[->1] y el 11 de noviembre[->2] de 1918[->3]. Involucró por un lado, los Aliados[->4] de la Triple Entente[->5], y, por otro la Triple Alianza[->6].

Detonante del conflicto
El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando deAustria[->7] y su esposa, Sofía Chotek[->8], en Sarajevo[->9] el 28 de junio[->10] de 1914[->11] a manos de Gavrilo Princip[->12], miembro del grupo serbio "Joven Bosnia", ligado al grupo nacionalista Mano Negra[->13], que apoyaba la unificación de Bosnia con Serbia. Francisco Fernando era el heredero de la corona austro-húngara después de la muerte de su primo, Rodolfo de Habsburgo[->14] (en 1889) yde su padre Carlos Luis de Austria[->15] (en 1896). Su asesinato precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial.
El Imperio austrohúngaro exigió, con el apoyo del Imperio alemán, investigar el crimen en territorio serbio, ya que consideraba que la organización paneslavista Mano Negra[->16] tenía conexión con los servicios secretos de esepaís. El Imperio Austrohúngaro dio un ultimátum el 7 de julio[->17] a Serbia, la que con apoyo ruso[->18] no aceptó todas las condiciones impuestas, en particular la participación de policías austríacos en investigaciones en territorio serbio.
Ante dicha negativa, el 28 de julio[->19] de 1914, Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Acto seguido el 29 de julio[->20] Rusia ordenó la movilizacióngeneral. En función de las alianzas militares, el 1 de agosto[->21], Alemania le declaró la guerra a Rusia, al considerar la movilización como un acto de guerra contra Austria-Hungría. Ante esto, y en virtud, de la alianza militar franco-rusa de 1894[->22] Francia le declaró la guerra a Alemania el mismo día.
Al comienzo de la guerra los franceses agruparon sus tropas en la frontera con Alemania,entre Nancy[->23] y Belfort[->24], divididas en cinco ejércitos. Previendo un ataque frontal en Lorena, organizaron el Plan XVII[->25]. Los alemanes Contaban con la rapidez de un movimiento de contorno por Bélgica para sorprender a las tropas francesas y marchar hacia el este de París[->26] (Plan Schlieffen[->27] de 1905[->28]) y luego enfrentarse a las fuerzas enemigas y empujarlas hacia elJura[->29] y Suiza.
Sus tropas avanzaron sobre Bélgica el 4 de agosto, lo cual provocó la intervención inglesa. Posteriormente derrotaron al ejército francés en diversas batallas. Los franceses lanzaron simultáneamente el Plan XVII[->30], pero resultó un fracaso. Semanas después estaban ya ubicados en el río Marne[->31], donde chocaron con el Cuerpo Británico[->32] y el ejército francés, quienesfrenaron el avance alemán. La derrota germana frustró el plan original y acabó con las expectativas de una conflagración breve, marcando el abandono definitivo de los planes anteriores a la guerra. En ese momento comenzó la «carrera hacia el mar»: los dos Ejércitos marcharon hacia el Mar del Norte. La contienda se desarrollaría en territorio francés y belga. Las tropas británicas no tardaron enintervenir en mayor número, junto a los restos del ejército belga.
Mientras tanto, Austria-Hungría fracasó en su intento de tomar Belgrado[->33], lo cual lograría después con ayuda alemana, en agosto del 1915. Rusia invadió Prusia Oriental[->34], pero los generales de estado mayor prusianos Hindenburg[->35] y Ludendorff[->36] los batirán contundentemente en Tannenberg[->37].
En el curso de 1915[->38],dos nuevos países entraron en la guerra: Italia[->39] del lado de los Aliados y Bulgaria[->40] al lado de las potencias centrales, que con este apoyo derrotan y ocupan a Serbia. Desde el comienzo de la guerra, el Vaticano[->41] y Suiza[->42] intentaron infructuosamente sondeos por la paz.
Frente occidental
El 4 agosto de 1914[->43], el ejército alemán abrió el frente occidental invadiendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • La Primera Guerra Mundial
  • La primera guerra mundial
  • primera guerra mundial
  • Ensayo "Primera Guerra Mundial"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS