práctica de laboratorio lluvia ácida

Páginas: 6 (1367 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2013

OBJETIVO
El alumno obtendrá a través de un sencillo experimento algunas de las sustancias que modifican el ph neutro del agua de lluvia en ácido y observará sus efectos en algunos materiales propios de la industria de la construcción así como también en organismos vegetales y materiales biológicos.
INTRODUCCION
Los óxidos de azufre (SO2 y SO3) resultan de la combustión del carbón, losprocesos metalúrgicos y la combustión y refinación del petróleo. La mayor fuente es la combustión del carbón el cual contiene del 0.5% al 3.0% de azufre para producir electricidad. La operación que se reiere al tostado de minerales azufrados también es una fuente importante de SO2 , el cual se produce de acuerdo a la siguiente reacción:
2 PbS + 3 O2 2PbO + SO2
El dióxido de estsfuentes se oxida lentamente a SO3 mediante el oxígeno en el aire. El SO3 forma ácido sulfúrico con el agua atmosférica y el SO2 forma ácido sulfuroso, estas sustancias son, naturalmente, extremadamente corrosivas.
El dióxido de azufre es un compuesto muy usado para fabricar ácido sulfúrico y como conservador de frutas secas y de vino. También se presenta naturalmente en los gases volcánicos. Losóxidos de azufre son, en cierta forma, los contaminantes más graves del aire (otros contaminantes son el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, los hidrocarburos y las pequeñas partículas, un ejemplo de éstas es el humo de la combustión del carbón), son tóxicos, causan daños respiratorios y son una seria amenaza para la salud de las personas, dañan la vida de los animales y las plantas, y ademásocasionan la lluvia ácida. Este fenómeno se observó por primera vez en Escandinavia y después apareció en el Noreste de os Estados Unidos. En la actualidad el problema parece existir e gran parte del mundo industrializado: los peces desaparecen de los lagos principales; las superficies de piedra caliza, los edificios de concreto y las estatuas de mármol se desmoronan; las cosechas crecen máslentamente y los bosques empiezan a extinguirse, por mencionar sólo algunos ejemplos, se deduce entonces que el problema de la lluvia ácida es muy grave de ahí que exista la necesidad de crear conciencia ecológica en todos los países que conforman nuestro planeta.
Estos son algunos ejemplos de lo que una lluvia ácida produce:


DESARROLLO EXPERIMENTAL
MATERIAL
Mechero de bunsen
Cucharilla decombustión
Botella de vidrio
Varilla de vidrio
Pipeta de 10 ml graduada
Placa de vidrio
Tubos de ensaye
Cubre objetos
Porta objetos
Residuos orgánicos
Fragmento de mármol
Trozo de concreto
Agua de estanque o lago
Campana extractora
Microscopio
REACTIVOS
Cinta de magnesio
Azufre
Papel tornasol
Papel para medir el pH
PROCEDIMIENTO
1. Llenar a la mitad de azufre una cucharilla decombustión.
2. Abrir la llave de agua corriente de manera que gotee lentamente.
3. En una campana de extracción, utilizar el mechero para quemar el azufre directo a la flama hasta que ésta tenga una coloración azul, insertar rápidamente la cucharilla en la botella y cubrir la boca de la misma con la placa de vidrio.
4. Cuando la botella se llene de humo, retirar la cucharilla y seguir cubriendola boca de la botella para evitar la fuga del humo el cual deberá observarse durante 3 min y se anotaran las observaciones mientras tanto se deberán apagar los residuos de la cucharilla colocando ésta bajo la llave de agua corriente que previamente se había dejado goteando.
5. Agregar 10ml de agua destilada a la botella llena de humo, tapar y agitar con cuidado su contenido durante un min.
6.Vierta aproximadamente 2 ml de líquido de la botella en un tubo de ensaye utilizando la pipeta y determine con el papel tornasol si el líquido es ácido o básico y después medir el pH.
7. Introducir un pedazo de cinta de magnesio dentro del tubo y anotar sus observaciones.
8. Introducir con pinzas, cualquiera de los dos residuos orgánicos que se hayan elegido, observar lo que pasa, y sacar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • practica de laboratorio: lluvia acida
  • Practica Lluvia Acida
  • Practica lluvia acida
  • practica lluvia acida
  • Practica De Laboratorio Acido Abscorbico
  • Practica de laboratorio ácidos carboxilicos
  • PRACTICA DE LABORATORIO ACIDOS NUCLEICOS Y NUCLEO
  • Titulacion Acido-Base Practica De Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS