Politica Nacional

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 24 de abril de 2011
La Política Nacional
Su proceso, Objetivos Nacionales, Proyecto Nacional y de Gobierno

1. DEFINICIÓN DE POLÍTICA

Conjunto de instituciones (ideas, creencias, usos y prácticas sociales) relacionada con la administración y los asuntos públicos y con el poder. Se refiere a los gobernantes y a su autoridad y a las relaciones de estos con los gobernados.

La palabra política designa engeneral la acción política propiamente dicha. El término político sirve para adjetivar un contenido (poder político, instituciones políticas, etc.). El diccionario de la lengua española, atiende a su uso común y trivial, y defiende la política como el arte de gobernar los pueblos y la adjetivación político como perteneciente o relativa a la política.

La política, es la fuerza que mueve lasnaciones. Ya que todas las circunstancias o decisiones importantes, pasan por una movida política. Y es que todo gobierno democrático, depende de la política, para poder ejercer autoridad y tomar decisiones en pro de los ciudadanos.

Como se mencionó, la política tiene relación con el ejercicio del poder, el cual, debe conllevar el bien común de las personas. Ya que la política, es una ramamás de la ética. La cual se estudia, para enderezar los actos humanos. Para poder discernir entre lo que es correcto y lo que no lo es. Es por lo mismo, que la política, pertenece al rango de estudio de la ética. Ya que la política, se realiza mediante actos humanos, libres y voluntarios. Y al ser parte de las ramas filosóficas, la política debe de tener un fin último.[1]

Proceso de la políticanacional

Comienza con el estudio de la realidad nacional donde se fundamentan los objetivos nacionales así como la formulación del proyecto nacional y el proyecto de gobierno, y también la aplicación en la planificación del desarrollo nacional y el planeamiento de la defensa nacional.

Fases del proceso de la política nacional

1. Fase Política
Esto es el proceso de lapolítica, que concluye con la emisión de la directiva del gobierno.

2. Fase Estratégica
Se inicia con la recepción de la directiva de gobierno y da lugar a los procesos de planificación del Desarrollo y el Planeamiento de la Defensa Nacional.
La responsabilidad debe ser de un organismo de alto nivel que debe tenerlas siguientes características:

• Autónomo.
•Reconocido.
• Con voz en el consejo de ministros.

2. LOS OBJETIVOS NACIONALES

Son las aspiraciones grupales, es decir colectiva, los intereses y deseos vitales que la nación busca satisfacer en determinado periodo de su existencia. Estos objetivos marcan el inicio del proceso de la política nacional. Entendemos que las necesidades colectivas son las carencias o insuficiencias sentidas ygeneralizadas en la Nación históricamente.

Los intereses nacionales, son la expresión de los deseos colectivos despertados por las necesidades materiales y espirituales de toda la nación

Las aspiraciones nacionales constituyen la integración proyección de los intereses nacionales en la conciencia nacional.
Características:

A. Dimensión nacional
Se basa en beneficiar a laNación en su conjunto, para esto se usa los Objetivos Nacionales.

B. Duración variable
Mientras existan los intereses y aspiraciones nacionales que los origino tiene vigencia pero estos pueden ser actualizados y replanteados.

C. Aceptado por la población
Los objetivos nacionales deben ser aceptados por la población, lo que da garantía para la concurrencia delgobernante, para esto debe haber difusión intensiva.

3. PROYECTO NACIONAL Y DE GOBIERNO

Proyecto Nacional

Es el conjunto de programas y proyectos concordantes con el objetivo nacional y normas orientadoras para alcanzarlos, en los aspectos políticos, económicos, sociales y ambientales, comprometiendo el esfuerzo de cuando menos una generación de sus habitantes.

Permite los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politica nacional
  • La política nacional
  • Politica nacional
  • Politica nacional
  • nacionalismo politico
  • politica nacional
  • Politica Nacional Del Ambiente
  • Instituto Polit Cnico Nacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS