politica monetaria

Páginas: 2 (422 palabras) Publicado: 11 de julio de 2014
El Banco de México establece que su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda, es decir la estabilidad de precios. . Entre más transparente y flexible sea lainformación de precios, más rápidamente podrá alcanzarse la eficiencia económica.
Al cumplir con el mandato de garantizar la estabilidad de precios, un banco central fomenta la asignación eficientede recursos, contribuyendo de esta manera a que ciertas variables macroeconómicas alcancen los niveles deseados, como es el caso del empleo y la inversión, lo cual impulsa el crecimiento de laeconomía de un país y el bienestar de sus ciudadanos. Conocer la evolución de la productividad es relevante para un banco central debido a la relación que esta variable mantiene con el nivel de precios dela economía. A partir de lo anterior se observa cómo un incremento en la productividad de los recursos permite que se incremente la producción en un país sin elevar los precios de los distintos bienesy servicios, lo cual repercute positivamente sobre los estándares de vida de la población.

La inflación reduce el valor real del dinero, es decir, disminuye la cantidad de bienes y servicios que eldinero puede adquirir, afectando así el poder de compra de las personas con ingresos fijos, desincentivando el ahorro. Los índices de precios son estadísticos que miden los cambios porcentuales oproporcionales de un conjunto de precios a lo largo del tiempo. Uno de sus usos principales es la medición de la inflación de una economía. En México, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)es el indicador que mide, a lo largo del tiempo, los cambios promedio de los precios de una canasta ponderada de bienes y servicios. A la política que utilizan todos los bancos centrales para podermantener la estabilidad de los precios se le llama política monetaria.

El Banco de México no puede influir directamente sobre los precios de todos los bienes y servicios de la economía. Por ello,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politica Monetaria
  • Politica Monetaria
  • politica monetaria
  • Política monetaria
  • Politica monetaria
  • Politica monetaria
  • Politica monetaria
  • Politica Monetaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS