Pedir ayuda

Páginas: 7 (1706 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Esteroides
Los esteroides son lípidos con estructuras muy complejas. Comprenden algunos tipos de hormonas esteroideas, entre las que se encuentran hormonas femeninas estrógenos (estradiol) y progesterona, la hormona masculina testosterona, y otras hormonas como las corticoides secretadas por la corteza suprarrenal. Otros esteroides, como la cortisona y cortisol son ampliamente utilizados parael tratamiento de la inflamación debida a procesos alérgicos o artritis reumatoide.
Los andrógenos, estrógenos y progesterona son compuestos esteroidales, así como los ácidos biliares. Cumpliendo funciones de regulación sexual, reproductivo y en caso de este último, se combina con sales de sodio de la glicina en el intestino los que propician la formación de agente emulsificantes, facilitando ladigestión.

Entre los esteroides más destacados se encuentran los ácidos biliares, las hormonas sexuales, las corticosteroides, la vitamina D y el colesterol. El colesterol es el precursor de numerosos esteroides y es un componente más de la bicapa de las membranas celulares. Esteroides Anabólicos es la forma como se conoce a las substancias sintéticas basadas en hormonas sexuales masculinas(andrógenos). Estas hormonas promueven el crecimiento de músculos (efecto anabólico) así como también en desarrollo de las características sexuales masculinas (efecto andrógeno).
Usos médicos de los esteroides
Diuréticos. Los diuréticos tiazídicos y similares pueden producir elevación en los lípidos plasmáticos, principalmente de los triglicéridos y las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL).Muchos estudios han demostrado un incremento estadísticamente significativo en el colesterol total, triglicéridos y colesterol LDL, mientras la concentración de lipoproteínas de alta densidad no se afecta. Estos cambios en el perfil lipídico suelen ocurrir al principio del tratamiento, en las dos primeras semanas. Si estos cambios revierten conforme avanza el tratamiento, es una cuestión muycontrovertida. Podemos resumir diciendo que las alteraciones producidas en los triglicéridos, colesterol total y colesterol LDL pueden llegar a ser importantes al principio del tratamiento. Transcurrido un año, se observan cambios beneficiosos en todos los componentes del perfil lipídico, que son cuantitativamente similares a los observados en pacientes tratados con inhibidores de la ECA y antagonistasdel calcio. Estos cambios adversos en el perfil lipídico parecen estar limitados a pacientes en los que no se alcanza un control tensional satisfactorio, quizá porque son los que tienen mayor insulinoresistencia.
Betabloqueantes. Los no cardioselectivos incrementan los niveles de triglicéridos, lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y reducen los niveles plasmáticos de HDL sin alterar elcolesterol total. Los autores no se ponen de acuerdo en los efectos sobre el colesterol LDL. Estos efectos se han observado en sujetos normo e hipertensos, tanto normo como hiperlipidémicos. Cuando los betabloqueantes no cardioselectivos se administran con diuréticos tiazídicos se produce una elevación de triglicéridos y una mayor reducción de los niveles de lipoproteínas de alta densidad. En estospacientes el ejercicio podría producir un incremento en el colesterol HDL especialmente beneficioso en pacientes con alto riesgo de enfermedad coronaria. Los cardioselectivos parecen afectan a los lípidos plasmáticos de una forma similar a como lo hacen los no cardioselectivos, pero de forma menos pronunciada, por lo menos en lo que al HDL se refiere. La combinación con diuréticos tiazídicos parecedeteriorar el perfil lipoproteico de la misma forma que lo hace la combinación con no cardioselectivos. Los betabloqueantes con actividad simpaticomimética intrínseca significativa (ISA), como acebutolol y pindolol, no parecen alterar los lípidos plasmáticos (como lo demuestran muchos estudios) y se consideran neutrales. La combinación de betabloqueantes con ISA y diuréticos ofrece resultados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedir ayuda
  • Pedir ayuda
  • Pedir ayuda
  • Pedir ayuda
  • Pedir ayuda
  • Pedir ayuda
  • Pedir ayuda
  • Pedir ayuda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS