Pasantia

Páginas: 11 (2669 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
INTRODUCCIÓN

Toda empresa que brinde una asistencia comercial que ofrezca un producto, hace publicidad para dar a conocer las bondades y beneficios de éste y así satisfacer las necesidades del consumidor. Al aplicar este procedimiento, todo anunciante debe evaluar el medio de comunicación masivo por el que más le conviene hacer publicidad, que además prometa la efectividad tanto en latransmisión del mensaje como también en la captación del público objetivo al que se quiere atacar, para poder obtener resultados favorables y positivos, o tal vez, resultados que permitan mejorar estrategias creativas y de mercado para que conjuntamente ayuden a corregir algunos aspectos en próximas actividades que e requiera de carácter institucional.
En tal sentido, las pasantías puedenrepresentar una valiosa e importante experiencia para los estudiantes desde el punto de vista formativo, ya que al enfrentarse a la realidad que implica el ejercicio de la misma, esto enriquece de manera importante el futuro profesionista, y le permite al pasante complementar los conocimientos teóricos y prácticos, desarrollando sus habilidades, valores y actitudes adquiridos durante su formaciónprofesional. Las pasantías le brindan al futuro egresado la oportunidad de desarrollarse en la realidad social del mercado laboral.
El presente informe final de pasantías esta estructurado en capítulos y organizados de la siguiente manera,
Capítulo I: donde se presenta la empresa en la que cual se realizaron las pasantías, nombre, dirección reseña histórica de misma, proceso que realiza, misión,visión, objetivos, valores y estructura organizativa.
Capítulo II: donde se detalla las funciones que realiza el cargo donde el pasante cubrió durante el proceso de pasantías.
Capítulo III: el cual contiene los objetivos propuestos por el pasante para así dar cumplimiento al proceso de pasantías.
Capítulo IV: aquí se contempla los objetivos que se alcanzaron.
Capítulo V: se plasma todasactividades realizadas por el pasante.
Capítulo VI: en virtud al proceso de pasantías, el pasante detalla cuales son los problemas presentados y las recomendaciones para solucionarlos.
Finalmente se presentan las conclusiones que dieron fin al proceso de pasantías.






















































CAPÍTULO IIDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE PASANTÍAS

➢ NOMBRE: POLICÍA MUNICIPAL DE PLAZA

➢ RESEÑA HISTORICA:


En los inicios de la década de los años 90, aunado a los procesos de descentralización administrativa y a la elección de las nuevas figuras de los Alcaldes en los diferentes Municipios, resurgen las Policías Municipales, siendo pionero en este sentido el Municipio Autónomo Sucre delEstado Miranda quien creó su Policía Municipal el 27 de septiembre de 1990; y posteriormente; en Noviembre de 1991 se crea la Policía Municipal de Plaza conjuntamente con la Policía Municipal de Zamora.
 En este contexto y teniendo como ambiente propicio el renacer de estas instituciones de seguridad, los primeros meses del año 1991 fue publicado un aviso de prensa en el diario denominado " LaVoz de Guarenas”, actualmente conocido como "Diario la Voz”, según el cual se solicitaba personal para ingresar al Primer Curso de Formación de Agentes Municipales de los Municipios Plaza y Zamora.
En el mes de Mayo del año 1991 se da inicio a este primer curso. El lugar de la cita fue la extinta Zona Policial Nº 09 de la Policía Metropolitana con sede en el sector Trapichito de la ciudad deGuarenas, Municipio Plaza del Estado Miranda, teniendo como Comandante de Curso al Sub-Inspector (PM) Freddy Torres Sierra. La Zona 09 de la Policial Metropolitana estaba en ese momento bajo la dirección del Comisario (PM) Jesús del Carmen Barrios.
El Curso de Formación de Agente arranco con 100 aspirantes, entre hombres y mujeres y tuvo una duración de seis meses con régimen interno, hasta que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pasantias
  • Pasantias
  • PASANTIA
  • Pasantia
  • pasantias
  • pasantia
  • pasantia
  • Pasantías

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS